Alfonso Cobo renueva mandato al frente de la ETS de Edificación

Ha tomado posesión de su cargo tras ser reelegido director de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid. Único candidato presentado a la dirección de la Escuela, renueva su mandato con el respaldo del 81,94% del voto ponderado.

21.05.2021

Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, presidió la toma de posesión de Alfonso Cobo como director de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la UPM, un acto en el que renovó su compromiso por “adaptar la formación a las nuevas demandas sociales, pensando más en el estudiante antes que en nosotros mismos”.

Alfonso Cobo fue reelegido director de la Escuela Técnica Superior de Edificación en las elecciones celebradas el pasado 24 de marzo. Único candidato presentado a la dirección de la Escuela, renueva su mandato con el respaldo de un 81,94% del voto ponderado.

En su discurso de toma de posesión, Alfonso Cobo aprovechó la ocasión para realizar un balance de los cuatro años al frente de la Escuela, en los que “hemos conseguido alcanzar algunos de los objetivos que nos habíamos propuesto”. “Se lo agradezco a mi equipo y al rector, que nos ha ofrecido su ayuda y nos ha dado visibilidad”, indicó Cobo, quien también agradeció a los estudiantes de la Delegación de Alumnos de la Escuela su apoyo en esta etapa.

En estos cuatro años, prosiguió, “hemos trabajado por y para las personas y es en este campo en el que he alcanzado mis mayores satisfacciones”. Se han “conseguido importantes logros en el ámbito de la investigación, queremos continuar por ese camino y sabemos que contamos con el apoyo para ello”, afirmó.

En cuanto a los retos de futuro, indicó que las empresas “demandan profesionales cada vez mejor preparados y desde la Escuela también hemos avanzado en este sentido, creando nuevos diplomas y complementos formativos”. “Debemos estudiar nuestra formación y adaptarla a las nuevas demandas sociales pensando más en el alumno/a antes que en nosotros mismos. Lo importante son las personas”, subrayó.

Por su parte, el rector de la UPM dio la enhorabuena al Centro y a su director, pues en “estos cuatro años ha conseguido ser pionero en la acreditación institucional en la Comunidad de Madrid”. “A partir de ahora debemos seguir mirando hacia adelante y buscando nuevos horizontes en el espacio europeo de enseñanza superior”, afirmó Guillermo Cisneros, quien indicó que “tenemos que definir la figura del ingeniero/a y arquitecto/a europeos”.

Por último, el rector de la UPM agradeció a la Escuela su “compromiso en los últimos cuatro años” y reiteró que “lo que es bueno para la ETS de Edificación es bueno para la UPM”, ofreciendo al director todo su apoyo para su próximo mandato.

Toma de posesión del nuevo equipo directivo

Durante el acto, han jurado o prometido el cargo el nuevo equipo directivo de la Escuela formado por Nuria Llauradó, secretaria Académica; José María Fernández, subdirector de Ordenación, Estrategia Académica y Calidad; Víctor Sardá, subdirector de Relaciones Institucionales, Emprendimiento y Comunicación; José Ángel Capitán, subdirector de Investigación, Doctorado y Postgrado; Mª Luisa Pernaute, subdirectora de Objetivos de Desarrollo Sostenible y Estudiantes; y Pedro José Palmero, subdirector de Asuntos Económicos, Patrimonio y Transformación Digital.

También Pilar Gómez, adjunta al director; Miguel Fernández, adjunto al director para Relaciones Internacionales y EELISA; y Mercedes Valiente, delegada del director para Innovación Educativa.

Sobre Alfonso Cobo Escamilla

Titulado en Arquitectura Técnica, Arquitectura e Ingeniería Industrial, realizó su tesis doctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CSIC). En 1990 ingresó en la Escuela Técnica Superior de Edificación, donde ha impartido docencia en el ámbito de las estructuras, desde el año 2003 como catedrático.

Ha dirigido 3 proyectos de innovación educativa, ha participado en otros 9, ha realizado 21 contribuciones a congresos y publicado 5 artículos en revistas. De 2012 a 2016, ha coordinado el Grupo de Innovación Docente Enseñanza del Hormigón Estructural (EHE). En el ámbito de la experiencia profesional, ha realizado 61 convenios con empresas privadas de los denominados proyectos OTT.

En investigación, ha dirigido 16 tesis doctorales y 34 Trabajos Fin de Máster. Hasta el año 2016 ha sido el investigador principal del grupo de investigación consolidado UPM Patología de Estructuras, Protecciones Colectivas y Medios Auxiliares de Edificación (PEPCYMAE), durante seis años ha participado como investigador en dos proyectos del Plan Nacional, ha participado con 148 contribuciones a congresos y ha publicado 40 artículos JCR.

Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la gestión. Entre otros, ha ocupado el cargo de director del Título Propio UPM Máster en Estructuras de los Edificios y su Rehabilitación (2010-2014), miembro de la Junta Escuela (2004-2012 y 2013-actualidad) y de varias comisiones de la ETSEM, secretario del Comité A Docentia UPM (2010-2016), director de las Aulas Universidad Empresa Eneres, Lafarge y Mapei, y director del Departamento de Tecnología de la Edificación (2005-2009, y 2015-2016).