Francisco Javier Martín Carrasco, reelegido director de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos
Renueva mandato como director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, al obtener el 87,3% de los votos ponderados, según los resultados provisionales.
31.03.17
Doctor Ingeniero de Caminos, el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Francisco Javier Martín Carrasco emprende un nuevo mandato como director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM. Único candidato presentado, consiguió el respaldo mayoritario de la comunidad universitaria del Centro, con un 87,3% de los votos, según resultados provisionales.
En su reelección, el profesor Martín Carrasco ha contado con el apoyo del profesorado con vinculación permanente a la Universidad (92,59%), resto del personal docente e investigador (90,7%), los estudiantes (77,27%) y el personal de administración y servicios (76,67%).
Perfil de Francisco Javier Martín Carrasco
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM (1992) y licenciado en Derecho por la UNED (2006), Martín Carrasco nació en Badajoz, en 1960. Ha sido Teaching Assistant en el Massachusetts Institute of Technology (1986-87), además de profesor asociado, profesor titular de la UPM (2000) y acreditado a catedrático de Universidad (2016). Ha sido jefe de estudios de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos, hasta que accedió a la dirección del Centro para un primer mandato en 2013. También ha coordinado el programa de Doctorado Conjunto en Ingeniería Ambiental UPM-Instituto Politécnico Nacional de México.
Miembro del Grupo de Investigación “Hidroinformática y Gestión del Agua” de la UPM, ha participado en 16 proyectos de investigación en convocatorias competitivas (siete de la Unión Europea, cuatro del Plan Nacional de I+D, dos de ellos como investigador principal), y en 27 proyectos contratados con entidades públicas. Ha publicado 28 artículos en revistas científicas y presentado más de cuarenta ponencias en congresos.
Moderna, Internacional, Unida y Referente para las empresas
Implantar un doble título de Grado en Ingeniería Civil y Territorial y de Grado en Administración y Dirección de Empresas, y el doble título de Máster en Ingeniería de Caminos y Máster en Sistemas de Ingeniería Civil, son algunas de las prioridades de la gestión de Francisco Javier Martín Carrasco en esta nueva etapa como director de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos.
Formar ingenieros que puedan trabajar en cualquier parte del mundo, que los títulos del Centro están acreditados internacionalmente y tener relaciones y acuerdos con universidades e instituciones de otros países, constituirán algunos de sus objetivos. Otra de sus líneas de trabajo será conseguir que los titulados de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos sean los ingenieros más versátiles y valorados por las empresas, combinando para ello los sólidos fundamentos técnicos con la formación en competencias transversales.
En cuanto al profesorado, pretende mantener la plantilla de profesores asociados e interceder para que se concedan las plazas de profesorado que justificadamente soliciten los departamentos. Respecto a la labor docente, plantea mejorar el equipamiento de las aulas docentes, impulsar las prácticas de laboratorio de forma virtual e incentivar la docencia en inglés.
Otros de sus objetivos son dotar de un fondo para apoyar la difusión de los resultados de investigación de los profesores junior, y fomentar la participación de los profesores en “proyectos semilla”. Materializar estas propuestas para conseguir una Escuela moderna, internacional, unida y referente para las empresas, afirma, será su compromiso como director.