La ETSI Agrónomos, importantes avances en los últimos años
“Seis títulos de grado, nueve de máster y dos nuevos que comenzarán el próximo año” son algunos de los avances que ha experimentado la ETSI Agrónomos, según señaló su director en funciones Arturo Serrano en la entrega de Diplomas a la última promoción.
12.06.12
“Finaliza un ciclo de dos mandatos de la Dirección de la Escuela en el que se han creado seis títulos de Grado en colaboración con la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, con éxito todos, además de 9 títulos de Máster y dos nuevos que comenzarán el próximo, curso”. Arturo Serrano, director en funciones de la ETSI Agrónomos, aludió a los importantes avances académicos que ha logrado esta Escuela de la UPM en la entrega de Diplomas a los titulados de la promoción 151 y la III de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid.
En la ceremonia, en la que recibieron diplomas 127 egresados, Serrano también destacó la creación de cinco Cátedras-empresa “que contribuyen a potenciar la formación e investigación”, así como dos Centros de investigación: el CEIGRAM y el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, centro mixto UPM-INIA, ubicado en Montegancedo.
En su intervención, además recordó que “la formación que se os ha dado en esta Escuela ha sido excelente y estoy seguro que os abrirá un camino futuro” aún en los tiempos difíciles que atraviesa España. Una situación a la que también se refirió Carlos Conde, rector de la UPM, para asegurar que “a pesar de que el panorama económico no es el mejor” las cifras de paro son mejores en la ingeniería y “la formación que habéis recibido os dará más oportunidades que a otros jóvenes. Si no dejáis que os venza el pesimismo, seréis capaces de alcanzar vuestras metas”, concluyó.
Por su parte, Jesús Vázquez Minguela, director del Gabinete del Rector y ex director de la ETSI Agrónomos que recientemente ha finalizado dos mandatos al frente de la Dirección de la Escuela, aprovechó su intervención para “hacer pública una despedida colectiva con el equipo que me ha acompañado durante estos 8 años” y recordar a los nuevos titulados que “aunque es posible que haga frío fuera, hay que dejar el pesimismo para tiempos mejores y recuperar los valores olvidados que tenéis que añadir a los que ya tenéis. Son tiempos de sencillez, esfuerzo y confianza para buscar lo positivo”.
Guillermo Guardia, mejor expediente de la 151 promoción de ingenieros Agrónomos, destacó la dimensión vocacional de esta titulación, que según explicó fomenta la formación personal y especializada en múltiples disciplinas “jamás he visto una carrera tan vocacional como ésta, que potencia la afición por el campo, la naturaleza, la jardinería y es capaz de valorar la industria agraria y ganadera”, aseguró. En la ceremonia recibieron premios los mejores expedientes académicos de cada promoción. Además, se entregaron los premios de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales y la Cátedra Cajamar de Economía Social y Cooperativismo.