Informática, un sector necesario para el ámbito empresarial

Francisco Javier Segovia, decano de la Facultad de Informática de la UPM, alude a la situación actual del sector informático en la Entrega de Diplomas a los titulados de la última promoción.

16.12.11

“La coyuntura actual de crisis no ha afectado demasiado al sector informático. Sólo un 0,5% del número total de desempleados en España pertenece a esta especialidad”, Francisco Javier Segovia, decano de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, se refirió a la situación actual del sector informático en el mercado laboral en la Entrega de Diplomas a los nuevos titulados de la undécima promoción del plan 96 y de distintos Másteres que se imparten en la Facultad.

Según los estudios a los que hizo alusión, realizados por consultoras de recursos humanos, la ingeniería informática es una de las cinco carreras menos castigadas por la crisis que “no cubre tan siquiera las ofertas de trabajo existentes. Además de ser uno de los sectores mejor pagados, las empresas en general y la banca en particular, necesitan esta disciplina para informatizar sus sistemas y realizar operaciones”, concluyó.

En la ceremonia en la que recibieron diplomas más de 138 estudiantes, Alejandro Barrera, Fundador y CEO de Press42 e ingeniero informático por la UPM, impartió la conferencia “Emprender o no Emprender, esa es la cuestión”, en la explicó su trayectoria profesional como emprendedor en el ámbito informático y sus experiencias laborales en las que “aprendí que todo era posible. Cualquier sueño se cumple”.

Omar Agudo, premio al mejor expediente de la XI promoción del plan 96, destacó en su intervención los programas de movilidad académica de la UPM, “que han permitido que algunos de nosotros podamos estudiar en otros países”. Además, hizo referencia a la dedicación y esfuerzo requeridos para obtener esta titulación “a los que siempre hemos tenido curiosidad por la informática y la tecnología de la información”.

En este sentido, Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, afirmó que la Tecnología de la Información “impregna nuestras vidas” y aludió al contexto actual de cambio y transformación en estas tecnologías, “en el que, en un futuro, el empleo que desarrollaréis estará relacionado con productos que todavía no existen”. Por ello, según afirmó, “es necesaria la formación continua, donde el posgrado emerge con fuerza”.

En la ceremonia, se entregaron premios a los mejores expedientes académico, los premios empresa, los galardones al esfuerzo de los estudiantes y los correspondientes a  la Cátedra IBM-RATIONAL.