Manuel Sierra toma posesión como director de la ETSI de Telecomunicación
El catedrático de la ETSIT-UPM, Manuel Sierra Castañer, ha tomado posesión de su cargo como director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, en el transcurso de un acto presidido por el rector de la UPM, Guillermo Cisneros, con la presencia del secretario de Estado de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez, y del director saliente, Félix Pérez Martínez.
12.05.2021
Con este acto, Manuel Sierra ha iniciado su cargo como director de la Escuela tras las elecciones celebradas el pasado mes de marzo de 2021. En el mismo acto tomaron posesión de su cargo los trece componentes del nuevo equipo directivo.
En su intervención el nuevo director agradeció la presencia del rector de la UPM, Guillermo Cisneros y del secretario de Estado Roberto Sánchez, así como de todos los vicerrectores y directores de Escuelas de la UPM y al director saliente, Félix Pérez.
Precisamente en los agradecimientos y refiriéndose al equipo directivo saliente “y, en particular, al anterior director Félix Pérez, por todo el esfuerzo y el trabajo que habéis hecho durante estos últimos 8 años. Habéis conseguido hacer una escuela mejor, más moderna, más ligada a los retos de la sociedad. Os vamos a tomar como ejemplo a seguir”.
Y las gracias también a todo el equipo directivo “que hoy acaba de tomar posesión en sus cargos por haber aceptado el reto de servir a esta Escuela durante los próximos cuatro años, con ilusión y con entrega”.
Resumió algunas de las ideas que definió en su programa electoral y pidió la colaboración de todos para llevarlas a cabo: contribuir a la transformación digital en España y nuestro entorno y al desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, convertirnos en un centro que atraiga el talento internacional y como punto relevante del programa, “la Escuela como centro de referencia en el ámbito de la TIC para todas las personas”.
El nuevo director dedicó una mención especial a las personas, “el bloque más importante” que conforman la Escuela, profesorado, personal de administración y servicios y estudiantes. Al referirse a estos últimos afirmó que “creo que os tenemos que decir más veces lo buenos que sois, el potencial que tenéis, y la suerte que habéis tenido de haber elegido esta Escuela”.
Terminó su discurso de toma de posesión con una petición expresa al rector de la UPM, " facilita el engranaje de gestión de la UPM para que los docentes, investigadores y PAS podamos ser más eficientes en nuestro trabajo”.
Félix Pérez, ocho años al frente de la Escuela
Antes de las palabras de Manuel Sierra, Félix Pérez, director saliente de la ETSIT, se dirigió a la audiencia para expresar sus agradecimientos a todo aquel que ha estado a su lado en sus ocho años como director de la ETSIT.
“Mi equipo ya forma parte de la historia de esta Escuela, toda actividad de gestión es un balance de aciertos y errores que debe ser juzgado por otros”, así comenzó su discurso. Expresó también su reconocimiento a todos los miembros de su equipo directivo: “mi satisfacción por la labor realizada durante los últimos ocho años, por los logros obtenidos como la adaptación de los nuevos métodos y planes de estudio, el diseño e implantación del nuevo Grado de Ingeniería en Sistemas de Datos, difundir el interés por el emprendimiento, mejora de la imagen de la Escuela en los centros de secundaria…”
Continuó agradeciendo a los estudiantes, que “son lo mejor que tenemos en la ETSIT, por su compromiso y afecto hacia la Escuela” y a las empresas e instituciones que han acompañado su labor, haciendo especial mención al Rectorado, pues “nunca han defraudado en la solución de los problemas que se plantearon”.
Se despidió de su cargo dirigiéndose directamente al nuevo director, al que manifestó “te pasamos a ti y a tu equipo los mandos de una nave que es impulsada con la evolución y el avance de las tecnologías, mucho ánimo y aciertos”.
Protagonistas de la transformación digital
Por su parte el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez, agradeció la invitación al acto, felicitó al director y al nuevo equipo y resaltó la importancia de la labor docente que se realiza en la Escuela. “Las tecnologías van a ir cambiando, pero los valores y las formas de entender la vida que se adquieren en la escuela deben permanecer”, afirmó.
Roberto Sánchez recordó que “la transformación digital de la sociedad es uno de los ejes esenciales para llevar a cabo el plan de recuperación que invertirá 70.000 M de euros en proyectos que transformarán España”. Y en esa transformación digital, “los ingenieros de teleco sois protagonistas esenciales”.
Apoyo constante
El acto terminó con las palabras del rector de UPM, Guillermo Cisneros, quien aseguró su apoyo y el del Rectorado al director y al nuevo equipo. Se refirió a la ETSIT como una escuela en permanente transformación y resaltó la importancia de potenciar el emprendimiento y la innovación dando las gracias a Félix Pérez y su equipo. “Gracias por subir el listón de la Escuela, por haber estado ahí desde el inicio de la pandemia siendo un apoyo en todo lo necesitado, manteniendo y aumentando la actividad de la Escuela, tanto la docente como la de I+D+i”, aseguró.
Se dirigió a Manuel Sierra, dándole la enhorabuena por el cargo y expresando el importante reto que tiene delante, queriendo transmitirle su apoyo “por dónde quieres llevar la Escuela y cómo podemos apoyarnos mutuamente”.
Las limitaciones del aforo para cumplir el protocolo Covid han condicionado la asistencia y el acto de toma de posesión se ha seguido a través de la retransmisión realizada por el GATE.
Nuevo equipo directivo
Durante la ceremonia, además de Manuel Sierra, tomaron posesión de su cargo los componentes del nuevo equipo directivo: María José Melcón Giles, secretaria Académica; Víctor Villagrá González, subdirector Jefe de Estudios; Juan Manuel Montero Martínez, subdirector de Calidad y Postgrado; Mateo Burgos García, subdirector de Asuntos Económicos y Personal; María de la Nava Maroto García, subdirectora de Promoción Institucional y Extensión Universitaria; Jesús Fraile Ardanuy, subdirector de Relaciones Internacionales y Empresas.
También Jimena Olivares Roza, adjunta a la Dirección para Investigación y Doctorado; Diego Martín de Andrés, adjunto a la Dirección para Transformación Digital e Infraestructuras; Estefanía Caamaño Martín, adjunta a la Dirección para Desarrollo Sostenible y Programa EELISA; Valentín de la Rubia Hernández, delegado del Director para la Coordinación del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación; Patricia Sánchez González, delegada del Director para la Coordinación del Grado en Ingeniería Biomédica; Rubén San Segundo Hernández, delegado del Director para la Coordinación del Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos, y José Manuel Riera Salís, delegado del Director para la Coordinación del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.
Sobre Manuel Sierra
Catedrático de Universidad en la Universidad Politécnica de Madrid desde 2017, desde el año 1998 ha estado ligado a la UPM en distintos puestos, desde becario pre-doctoral hasta profesor titular. Anteriormente, estuvo trabajando como profesor asociado en la Universidad Alfonso X "El Sabio" (1997-1998) y como ingeniero de radiofrecuencia en Airtel Móvil (1995-1997).
Sus líneas de investigación se centran en la temática de antenas, y en particular en técnicas de medida de antenas y diseño y análisis de arrays planos, y en la actualidad coordina el Grupo de Radiación adscrito al Centro de Procesamiento de la Información y Telecomunicaciones. Pertenece a diversas asociaciones, destacando los nombramientos como “fellow” de la Asociación de Técnicas de Medida de Antenas (AMTA) o de Senior Member en el IEEE.
Su experiencia de gestión también es amplia: desde el año 2007 hasta el 2010 ocupó el cargo de secretario del Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones, hasta que fue nombrado director de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid en 2010. Este puesto lo ha desempeñado hasta diciembre de 2020, y desde 2016 junto al de director de Área para Latinoamérica.
Ha tenido experiencia de gestión fuera de la Escuela, destacando su participación en el equipo directivo de la Asociación Europea de Antenas y Propagación de Ondas, de la que es vicepresidente desde 2019. En el ámbito de la cooperación al desarrollo, ha sido presidente de la ONGD "Ingeniería Sin Fronteras - Asociación para el Desarrollo" (ahora ONGAWA) y durante los años 2014 a 2016 estuvo representando a las universidades españolas en el Consejo de Cooperación al Desarrollo, en el que pudo presidir la Comisión de Educación para el Desarrollo.