Ekkehard Ramm acerca a Madrid la historia de The Golden Gate Bridge de San Francisco
Será uno de los temas en los seminarios interuniversitarios que la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la UPM ofrece el próximo 27 de noviembre, de mano del profesor Ekkehard Ramm de la universidad alemana de Sttugart.
Sendas jornadas tratarán dos temas de gran interés internacional en materia de ingeniería civil “El armazón, la base de las estructuras, modelo, eficiencia y sensibilidad” y “The Golden Gate Brigde en San Francisco. Desde su creación hasta nuestros días”
Dos temas de gran relevancia internacional llegan a Madrid de mano del profesor Ekkehard Ramm de la universidad alemana de Stuggart. En los seminarios, que tendrán lugar el próximo día 27 de noviembre en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la UPM se presentarán temas relacionados con la ingeniería civil, que afectan al campo de la mecánica y los materiales.
“El armazón, el origen de las estructuras, modelo, eficiencia y sensibilidad”, será la conferencia que abrirá las jornadas el día 27 a las 9:30 horas. En ella, se presentarán las estructuras de armazón como los elementos más utilizados en la naturaleza y la tecnología. El destacado éxito de estos sistemas tiene que ver con su curvatura que permite llevar una carga transversal en una acción plana. Como consecuencia, las estructuras de armazón pueden estar diseñadas con una extrema finura que da lugar a una alta eficiencia.
A partir de las 12:45, el segundo seminario ofrecerá a los asistentes la historia de la construcción de uno de los puentes más emblemáticos del mundo, The Golden Gate Bridge, en San Francisco, California, uno de los ejemplos más representativos para entender los elementos estructurales en ingeniería. La charla tratará de describir el desarrollo del puente desde que germinaron las primeras ideas para su creación en 1870, hasta el primer diseño conceptual en 1930, no exento de dificultades para llevarlo a cabo. El recorrido finalizará con una explicación del diseño definitivo.
Durante todos estos años y en las distintas fases de construcción del puente destacó la figura del ingeniero Joseph B. Strauss. La construcción y fabricación de la suspensión del puente desde 1933 hasta 1937 lo convirtió durante mucho tiempo en el más largo del mundo. Esta parte de la exposición irá acompañada de una descripción de sus 70 años de historia, los terremotos que resquebrajaron sus estructuras y su reconstrucción posterior.
Sobre Ekkehard Ramm
El profesor Ekkehard Ramm expondrá sus visiones en estos temas, avalado por una brillante trayectoria académica y profesional en materia de ingeniería civil.
Ramm es internacionalmente reconocido en el área de estructuras mecánicas, tecnología en elementos finitos, optimización estructural, problemas multiescala e interacción de fluidos y estructuras. Ha sido galardonado con honorarios como doctor en varias universidades y es miembro electo de diferentes academias de las ciencias, entre ellas, la Academia Alemana de Ciencias Técnicas, la Academia Europea, la Academia Austriaca de las Ciencias y la Academia Nacional Americana de Ingeniería.