Los estudiantes de ingeniería diseñan el transporte público del futuro

La Universidad Politécnica de Madrid, a través de su Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA-UPM), y la Empresa Municipal de Transportes convocan la II Edición del Premio a la Innovación en el Transporte Público Profesor Andrés García.

Transporte públicoCualquier mejora del transporte público de superficie es un factor fundamental para la calidad de vida de los ciudadanos. Especialmente para los usuarios más vulnerables, un transporte público accesible, seguro y sostenible es una de las alternativas más cómodas y atractivas para moverse por una ciudad.

La II Edición del Premio a la Innovación en el Transporte Público Profesor Andrés García, que convocan EMT-Madrid e INSIA-UPM, pretende fomentar ideas que trabajen para conseguir estos objetivos. Por ello trata de incentivar a los estudiantes universitarios, especialmente a aquellos que cursan carreras de ingeniería más relacionadas con los vehículos, para que desarrollen ideas que contribuyan a mejorar la seguridad, calidad y sostenibilidad de los transportes públicos de superficie. Las ideas deben ser plasmadas en propuestas con posibilidad de ser aplicadas.

Descripción de los premios

Se concederá un primer premio, dotado con 6000 euros, y dos accésit de 2000 euros. Cada uno de los tres galardonados recibirá además una beca de media matrícula para la realización del Máster de Ingeniería de Automoción, un título oficial de la Universidad Politécnica de Madrid, especializado en ingeniería de vehículos y de transporte, que se imparte en el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA-UPM).

Los premios se otorgarán a trabajos que contengan propuestas tecnológicas innovadoras, referentes al incremento de la seguridad, accesibilidad y/o confort en los vehículos de transporte público de pasajeros, en medios colectivos de superficie, con especial atención a los pasajeros de movilidad reducida. Se premiarán, asimismo, trabajos orientados a mejorar la sostenibilidad de este modo de transporte.

A esta convocatoria se podrán presentar estudiantes de ingeniería o de otras carreras universitarias de carácter científico, así como titulados dentro de los tres últimos años.

La fecha límite de entrega de trabajos será el 30 de julio de 2008. Las bases completas de esta convocatoria se encuentran en www.insia.upm.es y en www.emtmadrid.es.

Andrés García Gracia (1960-2005)

Los premios llevan el nombre de este doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Andrés García Gracia (Zaragoza 1960-Madrid 2005), que desarrolló su labor docente en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM y su labor investigadora en el INSIA-UPM, del que fue su subdirector.

Estuvo involucrado en numerosos proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional. Destacan, especialmente, sus aportaciones en la seguridad pasiva y, en especial, en lo relacionado con la resistencia estructural de vehículos de transporte colectivo, donde su contribución fue magistral.

Autor de numerosas publicaciones en revistas y congresos, es autor de dos libros centrados en accidentología y seguridad en vehículos. Fue miembro de numerosos grupos de expertos europeos para estudios preformativos de la seguridad pasiva, especialmente en lo que se refiere a la creación y mejora del reglamento 66 para resistencia a vuelco de autocares.

Para más información www.insia.upm.es   www.emtmadrid.es