La ETSIAAB acoge el acto de graduación y entrega de diplomas

El reconocimiento se ha dirigido a los estudiantes de las titulaciones de grado y máster del curso 2021/2022

05.10.22

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid entrega los diplomas a los estudiantes del curso 2021/2022.  Una celebración que escenificaba la “vuelta a la normalidad”, tal y como resaltó el director de esta Escuela, José Manuel Palacios. Precisamente la pandemia ha sido uno de los desafíos recientes más importantes a los que se ha enfrentado nuestra sociedad pero no será el último. Y eso lo saben bien los egresados que acaban de finalizar sus estudios y que el viernes recibieron un merecido reconocimiento. “Este es un buen momento para mirar hacia el futuro que os recibe con numerosos retos”, enfatizó el director de la ETSIAAB en su discurso. Además, José Manuel Palacios centró sus palabras en el futuro que les espera a partir de ahora a los  nuevos egresados. La seguridad alimentaria, el cambio climático, las enfermedades emergentes o el conflicto entre Rusia y Ucrania son algunos de los retos que el director de esta Escuela enumeró como principales problemáticas con las que tendrán que lidiar estos nuevos profesionales de la agronomía y la alimentación.

En su opinión, la fase de aprendizaje no termina aquí, sino que acaba de comenzar: “salís con una mochila y os pido que la llevéis abierta para seguir llenándola de conocimiento”. Asimismo, José Manuel Palacios recordó que la Escuela y la Universidad “siempre estarán abiertas” para los estudiantes. Y añadió: “siempre seréis bien recibidos porque ésta es vuestra casa”.

agronomos

El rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros, pidió a los egresados que indiquen siempre dónde han cursado sus estudios porque ésta es “la marca del equipaje”. Según el rector, los empleadores “sabrán lo que hay dentro del equipaje con la simple visión de la marca” que supone haber estudiado en la ETSIAAB y en la UPM. Esfuerzo, acreditaciones, alianzas, modernidad y veteranía son algunas de las virtudes con las que el rector llenó esa maleta que es la Universidad Politécnica de Madrid y sus Escuelas. Sin embargo, recordó a los egresados que deben llevar ese equipaje con humildad. “Cualquier persona con la que os crucéis os enseñará algo porque todos los días hay algo nuevo que aprender”, afirmó Guillermo Cisneros.

A estos nuevos profesionales del futuro, el rector les recordó que serán los responsables de “transformar la sociedad”, en alusión a otro de los grandes desafíos actuales: la despoblación de las zonas rurales. “Con trabajo en equipo, las zonas despobladas se poblarán. Y vosotros seréis los artífices”, aseveró el rector.

Fomentar la cultura agrícola

El encargado de tomar la palabra en representación de los estudiantes graduado fue Alonso José Rodríguez. En un emotivo discurso, este alumno con mejor expediente de la Escuela confesó que se había enfrentado en numerosas ocasiones al desconocimiento cuando le preguntaban qué estudios cursaba. “Hay una parte de la población, y más en ciudades como Madrid, que no es consciente de la labor tan fundamental que los ingenieros agrícolas y agrónomos tienen en nuestra sociedad”. Y, consciente de la labor que tienen como profesionales, arengó a sus compañeros: “Queda mucho por ganar en este aspecto y espero que todos vosotros y todas vosotras participéis en ello y hagáis honor del título que lleva vuestro nombre”.

Además, la ceremonia incluyó la entrega de diversos premios. La Fundación Premio Arce galardonó a los egresados de la ETSIAAB con mejor expediente de grado. También entregaron sus premios el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro, distinguiendo a los mejores expedientes; la Cátedra Fertiberia, a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM); y Campofrío Food Group, a los mejores trabajos finales del Máster Universitario en Ingeniería Alimentaria Aplicada a la Salud.  Por último, los actuales estudiantes de grado con mejor calificación en el primer curso fueron reconocidos con un premio que entregaron representantes de la 112ª promoción de ingenieros agrónomos.

En la mesa presidencial, junto al rector y al director, también estuvieron presentes el vicerrector de Calidad y Eficiencia, Alberto Garrido; el vicerrector de Internacionalización, Luis Ricote; el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla- La Mancha, Francisco Martínez, el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Francisco González; y el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro, Carlos Gilarranz.