Tres estudiantes de ETSAM, finalistas en una competición organizada por la Universidad Tecnológica del Sur de China

‘Secret garden’ es el proyecto con el que estos alumnos de la UPM se han alzado a la segunda posición en el concurso de arquitectura sostenible ‘International Sustainable Design’. El prototipo, que recrea un muestrario de especies endémicas, puede ser instalado en la ciudad de Guangzhou.

04.02.25

Inés Castillo Colombás, Rafael Enrique Wong Cubas y Gabriel Flores Derega. Son los tres estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que saben bien lo que es llegar lejos. Acaban de quedar segundos en la competición ‘Internacional Sustainable Design’, un concurso de arquitectura enfocado a la sostenibilidad y organizado por la South China University of Technology (Guangzhou), la universidad tecnológica del gigante asiático.  

Han subido al podio con su proyecto ‘Secret garden’, que recrea un ‘edén secreto’ en la ciudad construido con materiales reciclados y biodegradables. La propuesta refleja un pabellón que guarda en su interior un jardín que actúa como muestrario de especies endémicas.

En palabras de Gabriel Flores, uno de los integrantes del equipo, el objetivo de este particular jardín es “explorar  las posibilidades de diseño en un posible futuro postcapitalista donde prima la economía circular y el aprovechamiento de los recursos ya fabricados”. Asimismo, el equipo ha creado este proyecto fijando la mirada en grandes ciudades como Guangzhou -donde puede instalarse su prototipo ganador- para que tiendan a convertirse lugares “más amables con el medio, biodiversos y sostenibles en los que la huella de carbono se compense autóctonamente”.

Para estos tres estudiantes, el premio supone “un impulso en la línea de salida de nuestras carreras profesionales” y un estímulo que les anima a “continuar apostando por los espacios que imaginamos; así como a ahondar en los materiales y estrategias exploradas en este proyecto”. En este sentido, no se olvidan de la formación y experiencia recibida en la ETSAM, por parte de profesores y compañeros.