El GATE publica una guía de los servicios tecnológicos para la comunidad UPM

El objetivo del Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid es dar a conocer las herramientas disponibles para docencia, reuniones telemáticas o trabajo colaborativo.

06.02.24

Con la llegada de un nuevo cuatrimestre, son muchos los/as docentes a los que surgen dudas sobre las herramientas con las que preparar sus clases. También el estudiantado y el personal desconoce, en muchas ocasiones, los espacios virtuales sobre contenidos de cursos y asignaturas o programas de trabajo colaborativo y reuniones virtuales que la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) pone a su disposición.

Para orientar a la comunidad universitaria, el Vicerrectorado de Estrategia y Transformación Digital, a través del Gabinete de Tele-Educación (GATE), ha preparado una infografía detallada e interactiva sobre los servicios y herramientas de los que puede disponer el profesorado, estudiantado y personal, y que se detallan a continuación:

  • Plataformas de Telenseñanza:
    • Titulaciones Oficiales: aloja los espacios virtuales de las asignaturas de los estudios conducentes a títulos oficiales de la UPM, de grado, postgrado y doctorado, en las modalidades a distancia y de apoyo a las enseñanzas presenciales.
    • Formación UPM: contiene espacios virtuales de cursos ofertados por la UPM a diversos colectivos, entre ellos, el Centro de lenguas de la UPM, la Escuela de verano o el Plan de Formación de la UPM. Además, aloja entornos de trabajo basados en Moodle.
    • Titulaciones Propias: aloja los espacios virtuales de los cursos y asignaturas de los estudios conducentes a títulos propios de la UPM, de grado o postgrado, en las modalidades a distancia y de apoyo a las enseñanzas presenciales.
    • Puesta a Punto: espacio web en el que se pueden encontrar materiales, en régimen de autoestudio, destinados a toda la comunidad universitaria para fortalecer su adquisición de competencias transversales y el desarrollo de determinadas capacidades que complementen su formación para el ejercicio profesional.
    • OCW: ofrece contenidos docentes en abierto procedentes de asignaturas impartidas en la UPM, dentro del consorcio internacional OCW del que la UPM forma parte.
  • Turnitin: recurso para la revisión de originalidad de trabajos en clase y documentos académicos. Solo disponible para docentes.
  • Zoom: plataforma disponible para docentes, estudiantes y PTGAS de la UPM que permite realizar videoconferencias, chatear e impartir clases telepresenciales de forma rápida y sencilla.
  • Microsoft Teams: herramienta para la comunicación y trabajo colaborativo integrada en Office 365. Se ofrece para toda la comunidad universitaria y se atienden todas las cuestiones técnicas, manejo de la herramienta y se ofrecen guías de ayuda y tutoriales sobre su uso.
  • Metaverso UPM: es la manera de visitar de forma virtual los campus de la UPM y conocer los planes de estudio de sus titulaciones.
  • UPM X: plataforma de Cursos Online en Open EdX de la UPM.
  • QR|UPM: web que permite generar códigos QR (Quick Response code/código de respuesta rápida) de una manera sencilla y rápida para toda la comunidad UPM.
  • Short UPM: herramienta que asigna aleatoriamente un conjunto de números y caracteres a una URL, reduciendo así su longitud original y permite usar URL cortas que redirigen a la URL original.
  • Wooclap: plataforma que permite a la comunidad de la UPM interactuar en tiempo real con la audiencia en una presentación, clases, reuniones o conferencias.
  • UPM[Blogs]: servicio que permite la creación de blogs al personal de la UPM con fines educativos y de investigación.

El Gabinete de Tele-Educación (GATE) es un servicio universitario de apoyo para la integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la enseñanza de la Universidad Politécnica de Madrid. A través de sus 4 secciones -Teleenseñanza, Audiovisuales, EduTIC y Laboratorios Virtuales- ofrece soporte técnico, formación y recursos para toda la comunidad UPM.