La UPM acoge a más de 700 estudiantes que realizarán la EvAU en nuestra universidad
Alumnos de bachillerato y de ciclos formativos de grado superior han visitado la ETSI de Caminos, Canales y Puertos donde el próximo mes de junio realizarán uno de los exámenes más importantes de su vida: la prueba que les abrirá las puertas a la universidad.
25.01.24
Unos 1.500 estudiantes se examinarán el próximo mes de junio de la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). De ellos, cerca de la mitad, unos 750, han tenido la oportunidad de conocer en primera persona el lugar en el que realizarán uno de los exámenes más importantes de su vida: la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UPM. Y este ‘primer contacto’ es de gran importancia ya que puede aliviar los temidos nervios y cierta incertidumbre en esos días tan cruciales. Durante su visita, los estudiantes han podido conocer las aulas donde se celebrarán los exámenes de la EvAU, así como los laboratorios de Puertos, Estructuras y Ciencias Materiales de la Escuela.
La adjunta al vicerrector para Estudiantes, Nuria Martín Piris, ha sido la encargada de explicar los puntos más relevantes de esta prueba, así como las principales novedades que trae consigo en este curso académico. Los temas expuestos son, a su vez, los que más interesan al alumnado: las materias específicas y obligatorias de las que deben examinarse, la calificación y la nota media de cada uno de los bloques, la forma de realizar la inscripción o la ponderación en la nota de admisión, en función de las opciones que hayan elegido.
"La UPM ha recibido en la ETSICCP a los estudiantes madrileños que realizarán la EvAU en junio en nuestra universidad. Más de 700 estudiantes han podido conocer las instalaciones donde se examinarán y resolver sus dudas, en un momento para ellos de mucha incertidumbre y nervios”, ha asegurado la adjunta al vicerrector. Asimismo, Nuria Martín se ha mostrado esperanzada en que esta experiencia “les ayude a enfrentarse a las pruebas con más seguridad, confianza y conocimiento de las novedades que este año se introducirán”. Por último, ha deseado “¡mucha suerte a todos!".
De gran utilidad han sido también los consejos que han podido escuchar estos jóvenes de cara a cómo afrontar los exámenes. Lo primero, pero no menos importante, la actitud. La adjunta al vicerrector les ha aconsejado primar la tranquilidad y el sentido común para obtener los resultados deseados. Además, les aconseja utilizar el transporte público para llegar a la ETSI de Caminos, Canales y Puertos; tener la batería del móvil cargada, por posibles imprevistos; controlar bien los tiempos (que este año aumentan para cada prueba) y leer bien los enunciados.
Algunos de los coordinadores de los institutos que han visitado la UPM, han valorado muy positivamente esta cita y la información ofrecida porque “quita presión” a los jóvenes que afrontan la prueba muchos más “tranquilos” y “menos agobiados”.