Máster UPM en Gestión de la Calidad Alimentaria
La Universidad Politécnica de Madrid imparte la segunda edición del Máster en Gestión de la Calidad Alimentaria, que forma expertos en la mejora de la calidad y seguridad alimentaria, un campo profesional de gran dinamismo y cada vez más internacionalizado.
La industria agroalimentaria española ocupa el quinto puesto en Europa por volumen de ventas y es el sector industrial con una mayor contribución al Producto Interior Bruto de nuestro país.
En este marco, las empresas alimentarias afrontan el reto de incrementar la calidad de sus productos para mejorar su competitividad en un sector en el que el nivel de internacionalización se intensifica cada vez más.
Calidad y seguridad alimentaria son requisitos claves para generar confianza en las cadenas de suministro de alimentos. Tanto en las grandes empresas y cooperativas agroalimentarias como en las PYMES y pequeñas y medianas cooperativas del sector, su gestión se ha transformado en una actividad compleja que requiere la participación de expertos con una formación específica en un campo profesional de gran dinamismo.
Con el fin de proporcionar esta formación específica, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid imparte la segunda edición del Máster en Gestión de la Calidad Alimentaria, un Título Propio de la UPM dirigido a titulados universitarios interesados en orientar su actividad profesional hacia este campo.
En su segunda edición, se ofrecerán diversas ayudas en forma de becas para titulados o estudiantes de la UPM, de otras universidades de la Unión Europea y para titulados de universidades latinoamericanas.
El Máster en Gestión de la Calidad Alimentaria comenzará a impartirse en marzo de 2008. Participan profesores de la EUIT Agrícola y de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Agrónomos, de Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, así como investigadores del CSIC y expertos de empresas líderes en los ámbitos de la consultoría y la acreditación.