Homenaje a Rafael del Pino y Moreno en la Escuela de Caminos

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, fundó Ferrovial en el año 1952 y durante los siguientes 48 años ocupó su presidencia. Tras esta exitosa trayectoria, en el año 1999, creó la Fundación Rafael del Pino.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid ha rendido homenaje a Rafael del Pino y Moreno, destacado empresario del siglo XX. Al acto asistieron Juan Antonio Santamera, director del Centro, Santiago Pérez-Fadón, director Técnico de Ferrovial Agromán, Joaquín Ayuso García, consejero delegado del Grupo Ferrovial, y Amadeo Petitbò, director de la Fundación Rafael del Pino, entre otros.

El homenaje, al que asistieron más de 400 personas, fue clausurado por Rafael de Pino Calvo-Sotelo, presidente del Grupo Ferrovial. En su intervención, Juan Antonio Santamera señaló que este homenaje pretendía servir para que las futuras promociones de ingenieros conozcan a quienes, como Rafael del Pino y Moreno, han abierto camino.

José María López de Letona, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, rememoró los 80 años de amistad que le unieron a Rafael del Pino, a quien definió como un “hombre notable y un empresario que siempre buscaba la excelencia”

Por su parte, Santiago Pérez-Fadón repasó la historia de Ferrovial en los años 50 y 60 y destacó que la innovación es una de las características distintivas que el fundador imprimió a la empresa. “Rafael del Pino y Moreno representa el paradigma de la figura del empresario. Su intuición para el negocio, su capacidad para asumir riesgos, su liderazgo innato para contagiarnos de motivación para ‘hacer las cosas bien’ son lecciones que aún estudiamos”, apuntó Joaquín Ayuso.

Amadeo Petitbò, director de la Fundación Rafael del Pino, destacó su afán por la difusión del conocimiento y la formación de los dirigentes, en la convicción de que esta difusión actúa como catalizador del progreso, repercutiendo en la mejora del bienestar social.

Finalmente, intervino Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, quien habló de su padre en la doble faceta de jefe y de padre. Resaltó su espíritu emprendedor en los difíciles comienzos de Ferrovial, su espíritu innovador y su preocupación e interés por sus colaboradores. De su faceta de padre, destacó sus firmes valores, “apasionado con lo que hacía, perseverante, con una curiosidad extraordinaria, honesto consigo mismo y con los demás y con un fuerte compromiso con el bien común”. “Nuestra contribución a su legado es la de transmitir esos valores”, finalizó.

Rafael del Pino y Moreno

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, fundó Ferrovial en 1952 y durante los siguientes 48 años ocupó su presidencia. En 1999 creó la Fundación Rafael del Pino.

Durante su larga carrera, Rafael del Pino presidió además varias compañías, como Europistas, la Empresa Nacional del Gas (Enagás) o Philips Ibérica. Socio Fundador del Círculo de Empresarios (1977) y presidente de la patronal Seopán, fue miembro de la Comisión Permanente Ejecutiva del Banco Central Hispano Americano, presidente de la Junta Directiva del Instituto de la Empresa Familiar, Consejero de la Asociación para el Progreso de la Dirección y miembro del Patronato de la Fundación Camilo José Cela Marqués de Iria Flavia, entre otros cargos.

Rafael del Pino se convirtió en referente del sector, al que hizo partícipe de sus ideales y su talante emprendedor y entusiasta. Recibió algunas de las más altas distinciones, como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, la Medalla de Oro de la Real Academia de la Historia, la Placa de Oro de la Real Academia Española, y el doctorado “honoris causa” por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Su inquietud y espíritu emprendedor le llevó en 1999 a crear la Fundación Rafael del Pino, a fin de “contribuir a la mejora de los conocimientos de los dirigentes de la España del futuro, al impulso de la iniciativa individual y al fomento de los principios de libre mercado y libertad de empresa”.