Entrega de Premios de Edificación 2011 en la EU de Arquitectura Técnica

Los Premios de Edificación de la Asociación Club DIR se entregan en la EU de Arquitectura Técnica y reconocen los mejores trabajos realizados sobre el tema “Construyendo un mundo sostenible”.

06.04.11

La exposición que acoge los diez trabajos finalistas, entre los que se encontraban los tres proyectos premiados, fue visitada por los organizadores del certamen, así como por el profesor de la asignatura “Rehabilitación y Mantenimiento de Edificios”, Carlos Aymat, la directora de la EU de Arquitectura Técnica, Mercedes del Río, y la vicerrectora de Doctorado y Posgrado de la Universidad Politécnica de Madrid, Ernestina Menasalvas.

A continuación se entregaron los premios y menciones de honor en un acto que contó con la presencia de Eloy Urbón, presidente de la Asociación Club DIR, Juan Carlos Cerrato, en representación de BASF Iberia, Javier Serra, profesor honorífico de la Escuela y Subdirector General de Innovación y Calidad de la Edificación, de la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Fomento, y representantes de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica.

Mercedes del Río, directora de este centro de la UPM, subrayó en su intervención la importante participación de los estudiantes a esta convocatoria y la necesidad de que “conserven la ilusión”, que les ha movido a ello, a lo largo de su carrera profesional. Al mismo tiempo, tuvo palabras de agradecimiento hacia el profesorado que estimula la realización de estos trabajos y es un ejemplo de que “la excelencia se consigue dando lo mejor de uno mismo”. Finalmente destacó cómo un año más la EU de Arquitectura Técnica de la UPM ha sido reconocida como “la mejor Escuela de España”.

“Construyendo un mundo sostenible”

En la presente edición, en la que el Club DIR cumple 25 años, se concedió el primer premio, dotado con 3.000 euros y un Diploma acreditativo, al trabajo titulado “Intervención en forjados de madera”. En él se realiza una “descripción histórica de cómo se ejecutaban estos forjados y qué materiales se empleaban, así como el deterioro producido a lo largo del tiempo y sus posibles causas”. Los autores del trabajo son Adrián Sanz, Juan Francisco Montoso, Guillermo López y Daniel Genochio.

El segundo premio, que cuenta con una dotación de 1.500 euros y un Diploma, premia el trabajo titulado “Rehabilitación de la cúpula de la Iglesia de Renera en Guadalajara”, desarrollado por Juan Argumánez, Lidia Fernández, Sandra García, Gema González, Ángela Llamas y Blanca Tomé.

El tercer Premio Edificación 2011, dotado con una cuantía de 1.000 euros y Diploma acreditativo, lo recibió el trabajo sobre la “Rehabilitación de cubiertas”, realizado por Beatriz Mejías, María Rey, María Sonsoles Martín y Eva Izquierdo.

Notable calidad de todos los trabajos

Junto a los tres premios, el jurado ha entregado, además, siete menciones de honor, que reconocen la calidad de los trabajos presentados. El profesor Aymat, como Secretario del Jurado, destacó el notable nivel de desarrollo de los mismos y la coincidencia temática de algunos proyectos.

Ernestina Menasalvas, en representación del rector de la UPM, clausuró el acto de entrega de los premios insistiendo en las ideas expresadas por la directora de la Escuela relativas a la necesidad de “mantener la ilusión en los proyectos y ser competitivo”. También resaltó que, en situaciones de crisis como la actual, es fundamental mantener una actitud positiva y desarrollar la creatividad. “Los momentos no tan favorables son momentos de asumir retos, son momentos para las ideas”, concluyó la vicerrectora de Doctorado y Posgrado de la UPM.

El Club DIR

La unión de un grupo de empresas especialistas en la aplicación de productos químicos para la construcción dio lugar a la formación del Club DIR en 1986, con el objetivo de asegurar una adecuada puesta en obra de sistemas y productos químicos para la construcción. El  grupo inicial se ha ampliado hasta convertirse en una amplia red de técnicos especialistas aplicadores que ofrecen sus servicios por todo el país. En la actualidad, forman la Asociación Club DIR 25 empresas.
Constituido a primeros de 2000 en Asociación, el Club DIR goza de un reconocido prestigio avalado por ser la primera Asociación de Aplicadores de productos químicos Certificada por ECA según la Norma ISO 9001:2000.

Anualmente convoca los Premios de Edificación, cuyo objetivo es reconocer la calidad de los trabajos académicos realizados por los alumnos de la asignatura “Rehabilitación y Mantenimiento de Edificios” en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid. Además de la convocatoria de Madrid, los premios se celebran en otras ciudades como Barcelona, Coruña y Burgos.