La UPM inaugura la Biblioteca del Campus Sur
Esta moderna instalación, con capacidad para más de 700 puestos de lectura, reúne los fondos de los Centros del Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid.
11.05.10
La sede de la Biblioteca UPM en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid ofrece en 6.000 m2, distribuidos en cuatro plantas, más de 700 puestos de lectura y consulta y 79 puestos informáticos. Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, han inaugurado el nuevo edificio, que facilitará el estudio a alumnos, docentes e investigadores.
Abierta a la comunidad universitaria, la nueva Biblioteca UPM constituye un auténtico punto de encuentro del conocimiento, en especial, para los más de 4.170 estudiantes y 360 docentes e investigadores que desarrollan su actividad en este campus, uno de los cuatro con los que cuenta la UPM. La instalación, cuya inversión ha superado ocho millones de euros, reúne los fondos correspondientes a las bibliotecas de la Escuela Universitaria de Informática, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación y Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía. También incorpora los fondos bibliográficos del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid.
Esta nueva Biblioteca UPM ofrece servicios equiparables a los existentes en campus de excelencia en otros países europeos, especialmente anglosajones y escandinavos. A los recursos tradicionales, suma otros en soporte digital accesibles para su consulta, terminales informáticos, modernos puntos de autopréstamo, y una gran variedad de entornos para la consulta y lectura en solitario o para trabajo colaborativo. Además, los usuarios podrán acceder al préstamo de libros, portátiles, eReaders e incluso pantallas y proyectores. Asimismo, está dotada de una avanzada tecnología de identificación de libros por Radiofrecuencia (RFID) y una completa cobertura Wi-Fi.
En la planta sótano se encuentra el depósito, que cuenta con más de 3.600 metros lineales de estanterías, con una capacidad de almacenamiento superior a 92.000 volúmenes, así como 400 metros adicionales de estanterías clásicas con una capacidad de 10.000 volúmenes. En esta misma planta hay una sala informatizada con 22 puestos equipados y seis salas de trabajo en grupo, concebidas para los retos planteados por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
En la planta de acceso, se sitúa una zona abierta denominada “Área de prensa” donde se puede consultar la prensa diaria nacional e internacional, revistas de economía y del sector TIC. La sala de lectura, “Sala Julio Cervera Baviera”, dispone de 231 puestos de lectura. Aquí se encuentra el mostrador general de préstamo e información bibliográfica. Completan las instalaciones de la planta dos salas específicas dedicadas a la colección de humanidades y a los investigadores.
Una biblioteca a nivel europeo
En la primera planta se sitúa la sala de lectura “Sala Leonardo Torres Quevedo”. Dispone de 168 puestos de lectura y se destina a la consulta de la colección general. En esta planta se ubican las oficinas técnicas, administrativas e informáticas, donde se ofrecen servicios adicionales como el Punto de Apoyo a la Docencia (PAD). También encontramos la Mediateca, con 30 puestos informáticos para la consulta de información en distintos soportes electrónicos, así como una colección en libre acceso de DVDs.
La segunda planta alberga el mayor número de puestos de lectura, con un total de 254, repartidos entre la sala de lectura “Sala Francisco Coello de Portugal”, la hemeroteca y la sala de Proyectos y Tesis, en la que se recoge en libre acceso la documentación de la EU Informática, EUIT Telecomunicación y ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía.
La nueva biblioteca es un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), modelo que pretende aglutinar en el Campus Sur de la UPM servicios de información bibliográfica y de acceso a herramientas informáticas, además de otros de apoyo a la docencia y a la investigación.
La nueva instalación del Campus Sur se suma a los 18 puntos de servicio con los que cuenta la Biblioteca de la UPM, situados en las Escuelas o Facultades así como en el Centro de Documentación Europea CEYDE.