Tuenti con los emprendedores de la UPM
Induforum, en la Escuela de Ingenieros Industriales, acoge en su ciclo de conferencias una mesa redonda de emprendedores en la que intervendrá Ícaro Moyano, responsable de comunicación de la empresa Tuenti.
Este año se celebra el quinto aniversario de Induforum, feria de empleo organizada y celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid . Además de los stands en los que las empresas se dan a conocer, dentro de su marco tendrán lugar conferencias y mesas redondas que profundizarán en todo lo relativo a las salidas profesionales.
Los emprendedores también tienen protagonismo en este foro. El día 23, a partir de las 12:30 horas, se celebrará una mesa redonda de emprendedores en la que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano todo lo que rodea a una empresa joven de éxito en la actualidad. Esta empresa es Tuenti. Ícaro Moyano, director de comunicación de la empresa, responderá las preguntas de los asistentes, y relatará su experiencia en la compañía.
Joaquín Ayuso de Paúl, Félix Ruiz, Zaryn Dentzel y Kenny Bentley fundaron Tuenti en 2006.Cuatro veinteañeros que revolucionan la forma de relacionarse de los jóvenes, frente a gigantes como Facebook o el mismo Messenger de Microsoft.
Para Ícaro, "Tuenti es fruto del impulso de un grupo de jóvenes que vieron la oportunidad de sacar adelante una plataforma social privada en el momento en el que Internet empezaba a convertirse en un gran escenario de relación personal".
Respecto a los medios con los que contaban, el responsable de comunicación destaca las ventajas de lanzar una compañía en el entorno digital, ya que el coste es mucho más ajustado. Su principal capital en sus orígenes fue el talento del equipo y la disponibilidad de tiempo para trabajar durante los primeros meses de creación de la plataforma.
La empresa ha pasado de 2.000 millones de páginas vistas en febrero de 2008, a unos 15.000 millones, un año después. Según Moyano, “esto ha sido una tarea fascinante, y estamos convencidos de que durante este año seguiremos innovando para estar a la altura y el nivel de exigencia que esperan de nosotros los usuarios”.
Ícaro asegura que el secreto del éxito de Tuenti, es mérito de los usuarios, que han construido una comunidad sólida de interacción. Se muestra convencido de los valores de la compañía: poseer una herramienta relevante y con un alto nivel de privacidad, han sido los pilares para potenciarla.
Respecto a las ventajas que puede suponer el hecho de trabajar en una start up frente a una multinacional o una empresa más consolidada, el responsable de comunicación de Tuenti opina que “el reto de embarcarse en un proyecto como este es fascinante. En la compañía somos ahora unas 50 personas, trabajando todos con la misma ilusión, y con la certeza de que muchas de las experiencias de las que disfrutamos ahora no podrían suceder en una multinacional”.
Respecto a la crisis, desde la compañía manifiestan su convencimiento de que Internet será el medio que mejor va a pasar el trance. La inversión publicitaria creció en 2008, y confían en que seguirá a buen ritmo en 2009.
Por último, Ícaro recomienda a los jóvenes emprendedores que creen su propia empresa, “probar es fundamental, y equivocarse es una fantástica experiencia. Sólo aquellos que lo intentan podrán decir que han recorrido ese camino”.
En la mesa redonda también intervendrán como ponentes representantes de la empresa Capital Certainty, creada por estudiantes de la ETSI Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Ellos fueron galardonados con el premio al mejor proyecto promovido por estudiantes, patrocinado por la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores en la V Edición de la Competición de Creación de Empresas UPM, actúaupm, así como de otros premios similares otorgados por el Instituto de Empresa y Madri+d.
Mesa redonda de emprendedores
Lugar: Salón de Actos, ETSI Industriales (José Gutiérrez Abascal, 2)
Hora: 12.30
Más información:
Creación de Empresas