Comienza el Curso de Verano Best 2008 en la UPM

Treinta estudiantes de ingeniería de toda Europa ampliarán su formación en el área de las nuevas tecnologías aplicadas al sector agroalimentario, en el curso de verano que la Asociación Europea de Estudiantes de Tecnología BEST-UPM celebra en la Politécnica de Madrid.

La Universidad Politécnica de Madrid acoge esta iniciativa, en la que conviven 26 estudiantes de 14 nacionalidades, y otros seis de esta Universidad madrileña, que además de ampliar sus conocimientos en el uso de técnicas en la cadena alimentaria estrecharán relaciones de amistad y volverán a casa con un mayor conocimiento de la cultura española.

Desde hace diez años, la Asociación BEST-UPM (Board of European Students of Technology) promueve la organización de cursos complementarios del año académico, para fomentar la comunicación, cooperación y el desarrollo científico y tecnológico entre estudiantes de toda Europa. Esta vez, el curso tiene como objeto específico de estudio la tecnología en el sector agroalimentario: “We are what we eat. Technology in the agri-food sector”.

Inauguración Cursos de Verano BEST-UPM 2008El curso, explica el presidente de BEST-UPM, Daniel de la Fuente, estudiante de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, desarrollará su actividad académica en diferentes Escuelas de la UPM, y será impartido por docentes de la Politécnica de Madrid especialistas en cada materia.

Los estudiantes, seleccionados entre 348 solicitudes, completarán la carga docente del curso con un programa de visitas a empresas, además de museos y otros lugares de interés. Entre otros, conocerán el Grupo Pascual (Aranda de Duero, Burgos), Casbega (Madrid), Mercamadrid (Madrid), Bodegas Díaz Bayo (Aranda de Duero, Burgos), Viñedos Fuentelcesped (Aranda de Duero, Burgos), Campofrío (Villaverde, Madrid), y Denominación de Origen Campiñas de Jaén (Úbeda, Jaén).

El idioma inglés será la lengua utilizada en este evento, que se desarrollará hasta el próximo 21 de julio.

En su organización colabora la UPM, a través de sus Escuela Técnicas Superiores de Agrónomos, y Caminos, Canales y Puertos, y las Escuelas Universitarias de Ingeniería Técnica Agrícola e Industrial. Además, participan la Comunidad de Madrid y la Fundación Eduardo Barreiros.

Pawel KrawczykEl sector agroalimentario, desde la recolección de alimentos, hasta su procesado y envasado final, se ha visto modificado por la revolución tecnológica. En la actualidad, ya no sólo se busca asegurar alimentos para una población creciente, sino que también se investiga para aumentar eficiencias, ya sean energéticas, logísticas o nutritivas. Hablamos de problemas que afectan a nuestro mundo global.

Pawel Krawczyk, estudia Ingeniería Civil en Polonia, su país. Balazs Kozak es un futuro ingeniero especializado en Medio Ambiente. Es húngaro, pero tiene en común con su futuro colega polaco así como con los otros estudiantes europeos, el interés por profundizar en la materia del curso, ampliar sus relaciones personales y el encuentro con una nueva cultura.

Marie-Luce D'haenensRikke, estudiante de segundo curso de la Danish Teknologi University (Dinamarca), participará en el curso como complemento a sus estudios de Salud y Nutrición. Además, tendrá la oportunidad de conocer otros “sistemas educativos”, con el objetivo de cursar en el futuro algún semestre en una universidad extranjera.

El sector agroalimentario también interesa a Marie-Luce, estudiante de Aeronáutica en la Free University de Bruselas. Para ella, el curso BEST supone un reto en sus estudios, “interesante y diferente”, y le ofrece además la oportunidad de conocer otra ciudad y compartir sus inquietudes con estudiantes de toda Europa.

Grecia, Italia, Bélgica, Eslovenia, Letonia, Estonia, Dinamarca, Hungría, Polonia,… estos son algunos de los países de procedencia de los estudiantes de BEST, que fueron recibidos por José Manuel Páez, vicerrector de Relaciones Internacionales de la UPM, y por Guillermo Cisneros, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, en representación de la institución madrileña.

Contenido del curso

Doce profesores de la Universidad Politécnica de Madrid impartirán el curso BEST-UPM, cuyo programa ha sido diseñado para profundizar en el conocimiento de las nuevas tecnologías aplicadas al sector agroalimentario, un tema que implica a la mayoría de las ingenierías, ya que muchas ramas técnicas tienen algo que aportar a la cadena de alimentos, desde el cuidado de su crecimiento y recolección, hasta su procesado y envasado final.

Sobre BEST-UPM

La asociación BEST-UPM constituye el representante en la Universidad Politécnica de Madrid de la organización estudiantil europea BEST (Board of European Students of Technology), presente en 79 universidades tecnológicas de 30 países. Fundada en 1989 en Grenoble, trata de estimular la capacidad de trabajo de los futuros ingenieros desde una perspectiva internacional.

Además de sus cursos de verano, durante el año académico organiza competiciones de ingeniería y foros de empleo para acercar a los futuros profesionales al sector empresarial.

Para más información se puede consultar la siguiente dirección:
http://www.BEST.eu.org/madrid