Tradición e innovación

La ETSI Navales celebra la entrega de diplomas a los egresados de la 6ª promoción de Ingenieros Navales y Oceánicos en un acto presidido por el rector de la UPM.

02.01.13

La Escuela Técnica Superior  de Ingenieros Navales celebró el 18 de diciembre la entrega de diplomas a sus últimos egresados. Se trata de la sexta promoción de Ingenieros Navales y Oceánicos, tras la modificación del plan de estudios que se efectuó en 2000. Acompañado por el director, Luis Ramón Núñez Rivas, presidió el acto el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Carlos Conde, quien elogió la combinación de “tradición e innovación” de este “Centro con una larga historia” a la hora de adaptarse “al devenir de los tiempos, modernizándose según lo hace la tecnología, pero siguiendo vinculado a sus orígenes”.

Conde se refirió a la reciente sustitución del plan de estudios de Ingeniero Naval y Oceánico por dos nuevos grados, los de Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima, "a los que se unirá en 2014 el Máster en Ingeniería Naval y Oceánica, y en un futuro próximo un nuevo grado, el de Ingeniería Oceánica”. “Se diseña así un nuevo programa de estudios que persigue formar a los ingenieros navales y oceánicos del futuro con la misma calidad personal y tecnológica con la que siempre se ha hecho”, afirmó el rector.

Un total de 66 titulados forman la sexta promoción de Ingenieros Navales y Oceánicos. En nombre de todos ellos, tomó la palabra Beatriz Alonso Castro, distinguida con el Premio Navantia al mejor expediente académico. Esta empresa pública también galardonó a Juan de la Cruz Cremades Bravo por su proyecto fin de carrera. “Ahora viene lo difícil, tenéis que seguir estudiando”, indicó el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, a los nuevos ingenieros, a quienes recomendó conocer la “dimensión económica” de su trabajo. “Debéis tener en cuenta la competitividad”, subrayó.

PYMAR, sociedad que agrupa a pequeños y medianos astilleros privados españoles, y la Fundación Centro Tecnológico Soermar, concedieron sendos premios a Alejandra Lozano Romero, como alumna que mostró mayor interés y vocación por la Ingeniería Naval a lo largo de su carrera, y a Sara Gilsanz Martín, poseedora del mejor expediente académico de entre los último titulados que se han incorporado profesionalmente al sector naval. El presidente de ambas entidades, Álvaro Platero Díaz, expresó su esperanza de “poder mantener los astilleros” del país, pese a las dificultades, para acoger a todos los egresados. “Necesitamos más investigación, más innovación; no podemos competir en precio, en mano de obra”, advirtió.

El rector de la UPM aseguró a  los nuevos ingenieros que tienen más oportunidades que otros jóvenes. “Y eso no es solo una opinión. Las encuestas que realizamos a vuestros compañeros que os precedieron en un acto como este hace 3 o 4 años nos muestran una satisfacción con el trabajo que realizan muy superior a la que se encuentra en encuestas realizadas al conjunto de jóvenes españoles de edad comprendida entre los 25 y 35 años”, indicó Conde. “Porque el esfuerzo que habéis realizado es la mejor inversión para que tengáis un mejor futuro”.