General, Investigación

Robots Murciélago: el futuro en micro-vehículos aéreos

Investigadores de la UPM desarrollan BaTboT, el primer prototipo de robot aéreo biológicamente inspirado en la forma y vuelo de los murciélagos.

BaTboT ha desarrollado el grupo de Robótica y Cibernética de la Universidad Politécnica de Madrid utilizando un novedoso sistema de actuación muscular artificial, compuesto por materiales inteligentes que se contraen y expanden de manera similar a los músculos reales. Así, este micro robot aéreo puede cambiar la morfología de sus alas durante el vuelo, lo que conllevaría poder volar en entornos interiores con una alta maniobrabilidad a bajas velocidades.

Los murciélagos son los únicos mamíferos con la capacidad de volar. Sus alas contienen más de dos docenas de articulaciones independientes y una delgada y flexible membrana que se extiende a lo largo del sistema óseo de las alas. La asombrosa maniobrabilidad de estos animales se debe a la combinación del movimiento de aleteo de sus alas y la capacidad de contracción y extensión de las mismas durante el vuelo, lo que se conoce como ala mórfica. Intentar replicar este mecanismo de vuelo, que ha sido perfeccionado a lo largo de millones de años de evolución, es un reto que tiene un increíble potencial para mejorar la maniobrabilidad de los actuales micro sistemas robóticos aéreos.

Comunicación UPM

1 Comment

Suarez

El hombre nunca detiene sus avances tecnologicos… y este es de los mas divertidos al menos. ¿Quien no querria volar?
Mucha suerte!

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *