Somos un grupo formado actualmente por 15 personas, entre profesores, investigadores en formación y personal de administración, que trabaja en el área de las redes de comunicaciones en el Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIT) de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación. Disponemos de una larga experiencia de participación en proyectos de I+D europeos y nacionales, colaboraciones con organismos públicos y entidades privadas, así como en la organización de cursos de postgrado.
Ficha
Redes y Servicios de Telecomunicación e Internet
RSTI
Estructura: Grupos de investigación
Responsable: Julio José Berrocal Colmenarejo
Teléfono: 91 336 73 38
Página web: blogs.upm.es
Correo electrónico:
Correo electrónico:
Palabras clave: 5G Mobile NetworksAnalítica de DatosCalidad de serviciociberseguridadCiudades inteligentesConciencia situacionalCyber Situational AwarenessCybersecurityData analyticsDynamic Risk ManagementGestión dinámica de riesgosInternet de las cosasInternet of thingsProtocolosQoS. ProtocolsRedes Móviles 5GSmart citiesSmart Grids
Nuestro trabajo está centrado en las siguientes áreas:
- Internet de las cosas (IoT): Redes de sensores. Prototipado rápido con Arduino, y Raspberry Pi,. Comunicaciones IoT (WiFi, ZigBee, BLE, NFC, LTE, M2M, etc.). Protocolos (MQTT, CoAP). Aplicación a Smart Cities, Retail, Transporte, Seguridad, etc. Analítica y Visualización de datos. Gestión y configuración remotas. Cuadros de mando y control basados en Web.
- Cybersecurity: Gestión dinámica de riesgos. Detección y respuesta a intrusiones. Simulación y formación. Visualización y seguimiento de ciberataques. Protección de infraestructuras críticas.
- Acceso de banda ancha y móvil a servicios Internet. WLAN, UMTS, B3G. Integración de redes de acceso fijas y móviles.SIP. IMS.
- Aplicaciones avanzadas. Organización y distribución de contenidos, Metadatos. XML. Web services. GRID
- Arquitecturas y protocolos de redes de próxima generación. Convergencia de redes MPLS.IPv6
- Caracterización y evaluación de calidad de nuevos servicios de telecomunicación. Modelos de calidad percibida por los usuarios. Aplicación de Sistemas
- Gestión de Redes, Servicios y Aplicaciones. Nuevos paradigmas de gestión basados en ontologías.
- Ingeniería de tráfico y Calidad de servicio. Gestión de recursos y calidad extremo a extremo.
- Seguridad de las comunicaciones. Redes privadas virtuales. Arquitectura A4C. Infraestructuras PKI
Nuestra actividad se desarrolla mediante su participación en proyectos de I+D+i en régimen de concurrencia competitiva y convenios con administraciones públicas y entidades privadas en las áreas de ciberseguridad e Internet de las Cosas.
En la página web del grupo de investigación se mantiene la información actualizada sobre nuestra actividad, incluyendo proyectos de I+D+i, publicaciones, dirección de trabajos académicos y participación en actos públicos.