Somos un grupo de 25 científicos que comprende investigadores senior, en formación y personal técnico que llevamos a cabo nuestra investigación en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) de la UPM y nuestra docencia en la ETSI Agrónomica, Alimentaria y Biosistemas de la UPM. Somos especialistas en biología molecular de plantas, bioquímica, proteómica, modelado computacional de proteínas, biología sintética, desarrollo vegetal y de biología celular y de sistemas.
Ficha
Biotecnología Vegetal
Estructura: Grupos de investigación
Correo electrónico: Infraestructuras: Áreas: Agricultura, silvicultura, recursos naturales, usos de la tierra y crecimiento azul
Bioeconomía, Biotecnología y Sistemas Alimentarios
ODS: Acción por el Clima
Producción y Consumo Responsables
Estudio de las bases moleculares de procesos fisiológicos y de desarrollo vegetal, para la generación de herramientas biotecnológicas.
Trabajamos en 6 líneas principales de investigación:
- Control circadiano y estacional de los ciclos dormancia-crecimiento en árboles.
- Estudio de las bases moleculares de la alergenicidad y la reactividad cruzada de alimentos vegetales.
- Estudios computacionales de sistemas macromoleculares en procesos biológicos.
- Regulación del crecimiento aéreo en plantas.
- Desarrollo y crecimiento de órganos radiculares.
- Biología sintética de los circuitos de señalización en plantas
- Biología computacional y sintética de la señalización de las hormonas vegetales en el desarrollo de las plantas
- Biología sintética de los circuitos de señalización en plantas
- Control circadiano y estacional de los ciclos dormancia-crecimiento en árboles
- Desarrollo y crecimiento de órganos radiculares
- Estudio de las bases moleculares de la alergenicidad y la reactividad cruzada de alimentos vegetales.
- Estudios computacionales de sistemas macromoleculares en procesos biológicos
- Homeostasis de metales en la interacción planta-microorganismo
- Regulación del crecimiento apical en plantas
Nuestro interés es la generación de conocimiento para el desarrollo de herramientas biotecnológicas desde distintos frentes complementarios. Aplicables a la salud y nutrición humanas, producción y sostenibilidad de cultivos herbáceos y leñosos y a la resistencia de las plantas a condiciones de estrés abiótico.
Participamos muy activamente en proyectos de investigación científica y técnica concedidos en convocatorias públicas competitivas tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Colaboramos en proyectos públicos-privados con el objetivo de transferir nuestra tecnología a la sociedad.
Contribuimos como docentes en el grado de Biotecnología y en el master de Biotecnología Agroforestal de la UPM. Impartimos seminarios, conferencias y otras actividades de naturaleza divulgativa.
- ES P201531341. Mayorga Mayorga C; Torres MJ; Blanca M; Rojo Marcos FJ; Mascarate Gonzalez A; Diaz Perales A; Pacios LF; Ramos Soriano FJ; Andreu Martinez D; Valle GarciaJ. Composición para el tratamiento de la alergia. Septiembre 2015.
- EP 14150965.3. Roth-Walter F, Gomez-Casado C, Jensen-Jarolim E, Diaz Perales A, Fernandez Pacios L, Singer J. LNC2 as marker of allergy. January 2013. Europe. Licensed by Biomed R+D, Vienna, Austria.
- ES P201131186. Allona, I., Moreno, A., Aragoncillo, C. Procedimiento para aumentar o disminuir el desarrollo de ramificaciónsiléptica y/o proléptica en una planta leñosa. Junio 2011.
Mostrando 3 resultados
-
Innovando en diagnóstico de alergias, mejorando tu salud. El diagnóstico por componentes permite reducir el número de muestras a probar en un paciente, aumentando la…
-
Incrementa la producción de bionergía en plantas. Solución biotecnológica para acelerar el crecimiento de ramas en plantas: mayor rendimiento en la producción de biomasa.
-
Descripción de la patente Método óptico de detección de una molécula objetivomediante amplificación en la respuesta deinterferencia por índice de refracción y dispersión.Método óptico de…