Ficha
Permeámetro de Gran Volumen "J. C. López Verdejo"
Dónde:
Hidroinformática y Gestión del Agua
Ubicación:
Laboratorio de Hidráulica de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos
Tipología:
Infraestructura Científica
Responsable: Rafael Morán Moya
Correo electrónico:
Permeámetro de gran volumen, con eje horizontal y tomamuestras intercambiables
Ingeniería hidráulica
El permeámetro permite caracterizar de la permeabilidad de materiales de gran tamaño. Los tomamuestras tienen 2,50 m de longitud y diámetros de 300, 500 y 1200 mm, aptos para el ensayo de materiales con tamaños máximos de partículas de 60, 100 y 240 mm respectivamente. La presión máxima aguas arriba del tomamuestras es de 35 mca y el control de caudal se realiza mediante una válvula mariposa de 500 mm situada en la salida, con un caudal máximo superior a 0,15 m3s-1. Los gradientes de presión se obtienen de los registros de presión en 6 secciones de la muestra.
El permeámetro se está utilizando para el desarrollo de una tesis doctoral sobre la caracterización de medios granulares uniformes de elevada permeabilidad
La instalación permite caracterizar permeabilidades de medios granulares con tamaños máximos de hasta 25 cm lo que hace que sea una instalación singular a nivel mundial
Instalación donada por la empresa ALDESA a la ETSI de Caminos, Canales y Puertos
Mostrando el único resultado
-
La instalación permite realizar ensayos para medir la permeabilidad de medios porosos de gran tamaño en los que la ley de filtración se corresponde con…