Ayudas para la adquisición de equipamiento científico - técnico 2024

 

se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, de 3 de abril, el extracto de la Orden de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2024 del procedimiento para la concesión de ayudas para la adquisición de equipamiento científico–técnico, correspondientes al Subprograma Estatal de Infraestructuras y de Equipamiento Científico-Técnico.

La convocatoria concede ayudas para proveer de equipamiento científico-técnico a los servicios comunes de investigación de las entidades, dotándolos de equipos de última generación, favoreciendo con ello su gestión especializada y eficiente, así como la expansión del uso y el acceso generalizado a dichos servicios comunes por parte de los grupos de investigación.

Se puede localizar toda la información completa en la web oficial:

https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/equipamiento-cientifico-tecnico-2024


Requisitos de la persona que actúe como responsable principal de la actuación: será la responsable científico-técnica del servicio común al que irá destinado el equipamiento subvencionado Deberá estar vinculada a la UPM mediante una relación funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional, desde la fecha cierre del plazo de presentación de solicitudes hasta que finalice el período de ejecución de la actuación.

 

Características de los proyectos:

  • No se admiten consorcios.
  • El coste total de inversión de cada actuación: deberá ser mayor o igual a 100.000,00 euros y menor o igual a 2.000.000,00 euros.
  • Puede consistir en un único equipo o instrumento o bien un conjunto de equipos e instrumentos para la dotación de un espacio único.
  • El equipamiento científico-técnico debe ser de última generación y altamente especializado o complejo. Debe estar concebido para su uso a gran escala y para el aprovechamiento por un gran número de usuarios, y ser gestionado de forma centralizada.
  • El equipamiento de los servicios comunes no debe estar ligado a ningún grupo de investigación, ni a un proyecto o proyectos de I+D específicos.
  • El período de ejecución de la actuación estará comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2026.
  • La financiación se aplicará a los costes directos de ejecución. No se financian costes indirectos.

 

Conceptos financiables:

  • Adquisición de equipos, incluidos sus accesorios o aparatos auxiliares, nuevos y de última generación
  • Transporte del equipamiento adquirido
  • Obra civil necesaria para la construcción de una instalación
  • Obra civil imprescindible para la realización del acondicionamiento necesario para la instalación y puesta en marcha del equipamiento
  • Otros costes necesarios para instalar o poner en funcionamiento el equipamiento
  • Licencias permanentes de programas de ordenador de carácter técnico y destinado exclusivamente a la investigación y que posibilite la utilización adecuada del equipamiento

Plazo de presentación de solicitudes ante el órgano concedente: desde el 15 de abril hasta el 7 de mayo de 2024 a las 14:00 (hora peninsular española).

 

MUY IMPORTANTE: Teniendo en cuenta el cierre institucional de las solicitudes es global, (no se hace de manera individualizada por propuestas) y que las plataformas dar errores el último día de presentación, la UPM cerrara la solicitud institucional global el 6 de mayo de 2024.

Para cumplir con esto es imprescindible que las solicitudes individuales de cada proyecto estén presentadas por el Investigador Responsable en la web de la Agencia, siguiendo las indicaciones facilitas por la Agencia una vez abierto el plazo de la convocatoria, el día 3 de mayo a las 14:00

 

Documentación a enviar a convocatorias.proyectos.es antes de las 14:00 h. del 24 de abril:


1.-Breve resumen de la equipación a solicitar, en la que se especifique la denominación y descripción del equipamiento científico-técnico solicitado, indicando las características técnicas y prestaciones mínimas requeridas en dicho equipamiento; la descripción de la utilidad que se pretende dar al equipamiento como servicio común, la contribución del mismo al avance de la investigación de frontera, mencionando los problemas científico-técnicos que podrán resolverse y valor añadido y el salto cualitativo que se obtendría con el nuevo equipamiento; la justificación de su carácter innovador, las nuevas prestaciones y ventajas técnicas que aportaría su adquisición; la justificación de la necesidad y oportunidad estratégica del equipamiento y del volumen de trabajo previsto en relación con el equipamiento solicitado; y una previsión razonada de los grupos e instituciones que podrían hacer uso de los servicios comunes en base al equipamiento subvencionado, indicando el nombre de 5 investigadores que avalan la propuesta como potenciales usuarios (tienen que tener vinculación laboral con la UPM o con entidades que cumplan los requisitos para ser beneficiarias de las ayudas).

2.- El presupuesto estimado teniendo en cuanta que la convocatoria concede ayudas a actuaciones con inversión mayor o igual a 100.000,00 euros y menor o igual a 2.000.000,00 euros.

3.-CV abreviado del Investigador responsable

 

Documentación a enviar a convocatorias.proyectos.es antes de las 14:00 h. del 3 de mayo:

  1. Documento definitivo de solicitud generado por la plataforma de solicitudes de la Agencia, firmado por el Investigador Responsable
  2. Anexo 0 (documento interno UPM) cumplimentado y firmado por el Investigador Responsable
  3. Facturas proforma o documentos equivalentes que acrediten el coste total de la actuación
  4. Cartas de consentimiento para figurar en la solicitud de cada uno de los integrantes del conjunto de investigadores como avalistas de la misma y potenciales usuarios del equipamiento científico-técnico

 

 

 
Archivos adjuntos

Anexo 0