Otros

Smart Cities: Conocimiento, Profesión, Mercado

Conseguir ciudades más eficientes y más habitables a través de empresas y profesionales capacitados, es uno de los objetivos de una jornada que se celebrará en la UPM.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acoge la Jornada “Smart Cities: Conocimiento, Profesión, Mercado”, que tendrá lugar el jueves 7 de junio.

El acelerado crecimiento de los habitantes, y en consecuencia de las ciudades, es un hecho innegable que supone de igual manera un reto y una oportunidad para la raza humana. En un contexto marcado por las limitaciones de los recursos energéticos del planeta, el rápido desarrollo de la tecnología y su impacto sobre los paradigmas sociales y económicos, nos encontramos con el desafío de conseguir ciudades más eficientes y más habitables a través de empresas y profesionales capacitados para ofrecer una solución de futuro centrada en el planeta y en sus habitantes.

La Jornada Smart Cities: Conocimiento, Profesión, Mercado, pretende sumar en el mismo foro la voz de tres agentes esenciales en la resolución de un problema complejo y transversal, que debe ser abordado de manera coordinada, sostenible y con una clara orientación al servicio de la sociedad.
Por una parte, la universidad debe desarrollar sus tres actividades esenciales, consistentes en la generación de conocimiento a través de la investigación, y la transferencia de dicho conocimiento tanto con su aportación al mercado como con la formación de profesionales. En este sentido, la Universidad Politécnica de Madrid, se erige como referente nacional e internacional en investigación e innovación, con centros como el Centro de Domótica Integral (CeDInt), especializado en proyectos de eficiencia energética, con proyectos internacionales como el concurso Solar Dectahlon Europe 2012 o con programas de formación como el Máster en Domótica y Hogar Digital, en cuyo marco se celebra la jornada.

Por otra parte, los colegios profesionales son los encargados de potenciar y valorizar la aportación de las profesiones en la sociedad, facilitando la verdadera integración de los egresados en el mercado laboral y fomentando la conexión entre las distintas profesiones. La jornada cuenta con la aportación de tres de los colegios profesionales que más peso tienen dentro del concepto de Smart Cities: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Colegios Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.

Por último, las empresas son las encargadas de transformar el potencial de su capital humano en productos y servicios válidos, desarrollando un mercado presente y futuro con beneficios evidentes en el presente y en el futuro. Participan en la Jornada cuatro empresas internacionales líderes en sus respectivos sectores y colaboradoras habituales en proyectos de Smart Cities: BBVA, IBM, idom y Schneider.

Más información