Dos alumnos de la UPM, premios a la Innovación en el Transporte
Lorena Menéndez, estudiante de la ETSI Industriales, ha obtenido el primer “Premio a la Innovación en el Transporte público profesor Andrés García” en la edición de este año. El accésit lo ha alcanzado Federico Ruiz, ingeniero técnico industrial, también alumno de la UPM.
Este premio, que celebra su segunda edición, está organizado por la Empresa Metropolitana de Transportes de Madrid (EMT) y la Universidad Politécnica (UPM) a través del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA). Entre sus objetivos destaca estimular el desarrollo de ideas que contribuyan a mejorar la seguridad, calidad y sostenibilidad de los transportes públicos de superficie.
La entrega de distinciones tuvo lugar en el transcurso del “Foro a la innovación en el transporte público”, celebrado en el salón de actos de la ETSI Industriales. Previo a la entrega de premios tuvo lugar una mesa redonda sobre “Innovación en autobuses” moderada por Francisco Aparicio, director del INSIA.
Estudio para evitar las consecuencias
de posibles caídas en el transporte público
“Recubrimiento del suelo con propiedades anti-impacto en los autobuses” obtuvo el primer premio, dotado con 6.000 € y una beca Máster INSIA-UPM. Su autora, Lorena Menéndez, es estudiante de cuarto curso de ingeniería industrial y en su estudio se plantea la mejora de las instalaciones basado en el papel de los recubrimientos del suelo para la reducción de las fuerzas de impacto.
Esta reducción viene determinada por las mejores propiedades que presentan algunos materiales a la hora de absorber la energía ante posibles golpes. Las caídas en la población superior a 60 años suponen un riesgo que hay que evitar y por ello este trabajo propone una política de transporte que estudie los servicios e instalaciones que mejor cubran estas necesidades. El trabajo concluye que sería rentable instalar un tipo de suelo que favorezca la absorción de energía en áreas con riesgo de lesiones producidas por caídas.
Proyecto para reducir las esperas
de los autobuses en los semáforos en rojo
Federico Ruiz, ingeniero técnico industrial por la UPM y que actualmente cursa el Máster en ingeniería de automoción en el INSIA, ha obtenido el accésit, dotado con 2.000 €, con el proyecto “Sistema interactivo entre semáforos y autobuses”. El objetivo de este trabajo consiste en conseguir que los autobuses esperen el menor tiempo posible ante los semáforos en rojo.
Este sistema, que requiere un método de transmisión de señales entre semáforos y autobuses, se basa en un mejor aprovechamiento del GPS o del ordenador de abordo, ya existente. El funcionamiento se basaría en incrementar o disminuir el tiempo que un semáforo permanece en verde o en rojo con unos incrementos de tiempo que se aplicarán dependiendo de la posición y velocidad del autobús y del estado del tráfico.
Nuevas propuestas de innovación
En esta segunda edición ha aumentado el número de trabajos presentados y la calidad de los mismos. Por ello los organismos impulsores de estos premios animaron a todos los asistentes a participar activamente en las próximas convocatorias con nuevos proyectos que desarrollen propuestas de innovación en el transporte público.