Despega la competición de estudiantes Paper Wings de la UPM
Esta competición internacional de aviones de papel, abierta a todos los universitarios, incluye las disciplinas de distancia y tiempo de vuelo, y vuelo acrobático. Los mejores pilotos de cada categoría podrán competir en la final, que se celebrará en Austria.
Para participar en el Paper Wings sólo se necesita una hoja de papel. Pero para construir un avión poderoso no valdrá solamente con recurrir a algunos trucos. Los aviones de papel han servido durante años como prototipos para la construcción de aeronaves y aún hoy en día, físicos y aficionados a la aviación de todo el mundo tratan de optimizar al máximo la aerodinámica de estos planeadores silenciosos.
El récord mundial en la categoría de “Tiempo de vuelo” tiene la marca de 27,6 segundos. Y la mayor distancia que ha alcanzado un avión de papel ha sido 63,19 metros. Que es bastante más de lo que los hermanos Wright consiguieron cubrir en los vuelos que supusieron los comienzos de la aviación.
Concurso internacional
La competición Paper Wings ya está preparada para despegar, concretamente en universidades de 85 países alrededor del mundo. ¿A quién está dirigido? En realidad, a todos los universitarios: desde los amantes de la tecnología hasta todo el que esté fascinado con volar, cualquiera puede participar en los eventos clasificatorios nacionales.
La competición incluye tres disciplinas: Distancia de vuelo, Tiempo de vuelo y Vuelo acrobático. Los mejores pilotos de cada país en cada disciplina ganarán un billete de avión para volar hasta la final internacional que congregará a los mejores planeadores en Austria.
Participación en España
En nuestro país se celebrarán cinco eventos clasificatorios para la final internacional. Diferentes universidades acogerán las competiciones abiertas en sus campus. Entre ellas se encuentra la Universidad Politécnica de Madrid, que celebra el concurso el día 27 de marzo, a las 11:00 horas, en el Museo Hangar de la Fundación Infante de Orleans (Aeropuerto de Cuatro Vientos).
El próximo mes de abril, durante los días 24 y 25, los campeones de cada país se enfrentarán en estas tres categorías en la final en el Hangar-7 de la ciudad austriaca de Salzburgo. Allí, se coronará al campeón absoluto y, posiblemente, reescribiremos algunas leyes de la física o puede que establezcamos otro récord mundial.
La inscripción es gratuita y exclusiva para estudiantes universitarios. Los cupos son limitados.
Reglamento Internacional Paper Wings
Para poder participar es obligatorio presentar un documente oficial que valide que se es estudiante universitario actualmente.
• Todas las competencias deben llevarse a cabo en recintos cerrados, sin corrientes de aire.
• Los aviones de papel deben construirse a base de una sola pieza de papel: formato estándar A4, 80gms.
• La hoja de papel solo puede modificarse siendo doblada. No esta permitido rasgar, pegar, cortar, engrapar o agregar aditamento alguno al avión.
• Los aviones de papel tienen que construirse en el lugar de la competencia con el papel oficial provisto por los organizadores.
• Los participantes deberán tener ambos pies firmes sobre el suelo durante el lanzamiento, antes del lanzamiento solo se permitirá dar un paso. Pasar sobre la línea de partida conllevara a una descalificación.
• Se permitirán dos intentos por participante y disciplina. Se podrán utilizar distintos aviones. El mejor intento contará para la calificación.
La MAYOR DISTANCIA deberá calcularse con una cinta de medir estándar. Serán decisivos para las mediciones el punto base de la línea de partida y el primer punto donde el avión de papel toque el suelo. Salirse del espacio aéreo oficial delimitado deriva en un intento no válido. Los resultados deberán calcularse en metros/centímetros.
El MAYOR TIEMPO EN EL AIRE deberá calcularse con un cronómetro. Serán decisivos para las mediciones el momento en que el avión deja la mano y el momento en que toca el piso. Salirse del espacio aéreo oficial delimitado deriva en un intento no válido. Los resultados deberán calcularse en décimas de segundos.
Más de 10.000 participantes de 50 países participaron en la competición que se realizó en 2005/2006. En esta ocasión, también participarán en cualquiera de las tres categorías: distancia, tiempo en el aire y vuelo acrobático.
Cualquier participante que esté dispuesto a desafiar el récord mundial actual, debe hacerlo de acuerdo a las reglas desarrolladas por la PAA (Paper Aircraft Association) y por Guinness.