Un emprendedor UPM, en los premios a las mejores ideas de negocio
Ingeniero industrial por la UPM, Raúl Mata es un claro ejemplo de emprendedor de éxito desde su primera iniciativa empresarial, ya que es cofundador de MyAlert, actual Blinko, empresa dedicada a alertas para el móvil.
Actualmente, tras vender la compañía a la multinacional Buongiorno, de la que sigue formando parte como accionista, desarrolla otro proyecto dedicado a la incubación de nuevas empresas focalizadas en Internet. Se trata de Factoría Digital de Ideas (FDI).
El 16 de abril compartirá su experiencia durante la entrega de premios a las mejores ideas de negocio de la Competición de Creación de Empresas actúaupm que, por sexto año consecutivo, ofrece a los emprendedores de esta Universidad una plataforma para poner sus proyectos empresariales a prueba.
En la pasada edición de actúaupm, fueron premiados proyectos de diversa índole. Desde materiales más resistentes y seguros para construcción naval, hasta un software para “convertir” la pantalla del ordenador en pantalla 3D o táctil.
Para Raúl, las ideas de negocio pueden ser “muy buenas ideas que no tienen proyección económica”, o “ideas mediocres que sí la tienen”. El éxito, asegura, está en buscar la mezcla equilibrada de "concepto" y "explotación económica".
En su opinión, el incentivo para convertir en “emprendedor” a un estudiante está en “poder desarrollar una idea propia”. “Es un privilegio – añade- que llena de orgullo a cualquiera y así hay que sentirlo”. Para él también cuenta que se aprende a tener una visión global de todo lo que acontece en una empresa. Considera que “es algo que se tardaría muchos mas años en aprender, que trabajando directamente para terceros”. Si el proyecto sale mal –añade-, la experiencia completa aún más el currículo para trabajar en otra compañía que si no “te has lanzado a la piscina”. La Universidad Politécnica “estimula tu capacidad de absorber todo lo que se necesita para llevar una empresa adelante. Es una buena forma de poner en practica ese formateo el lanzarse en un proyecto propio,” concluye.
A grandes rasgos, Raúl Mata describe la actualidad de su nuevo proyecto, así como su visión sobre la creación de empresas, en un momento como el actual en el que la situación de crisis obliga a las compañías a despuntar
- En este marco, ¿cuál ha sido la evolución de FDI durante este último año?
Durante 2008, FDI ha consolidado la inversión del family office "Perennius" en la compañía, para ampliar su entrada en nuevos proyectos. De esta forma pasa de ser partícipe en 3 proyectos, a participar en 6 más, con proyección a otros 3 antes de finalizar el año.
- ¿Afecta la crisis? ¿Cómo se afronta?
Como a todas las empresas nos afecta la crisis. Por su parte negativa la estamos afrontando llevando un mayor control financiero de las compañías participadas y asegurando clientes con posibilidades de pago real.
En su parte positiva como Incubadora de empresas, observamos una mayor posibilidad de entrada en nuevos proyectos externos al haber poca financiación en el mercado.
- ¿Cuáles son los hitos de FDI?
En esencia, haber entrado en empresas participadas (con al menos un 20% de participación) de sectores muy diversos, y que tienen posibilidades de ser referentes en pocos años.
- ¿Qué objetivos tiene marcados la empresa?
El objetivo a corto plazo es cerrar la entrada en hasta 12 proyectos antes de finalizar el año, y consolidar los mismos a nivel financiero para que puedan desarrollar sin problemas sus planes durante el periodo 2009-2010.
- ¿Cómo definiría el panorama actual para la creación de empresas?
Para las ideas buenas con un buen plan de negocio real cualquier momento es bueno y más en época de crisis en donde se encontrará con menos competidores.
- Lo que nunca se debe hacer a la hora de comenzar un proyecto empresarial…
No tener claro cual es el modelo de ingresos de la empresa y sus posibilidades reales de explotación. Muchas veces los emprendedores confían exclusivamente en lo bonito de la idea y no se paran a analizar realmente la realidad comercial de la empresa.
Entrega de premios a las mejores ideas de negocio de actúaupm
Día: 16 de abril
Lugar: Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid
C/Ramiro de Maeztu 7
Hora: 18.30
Confirmación de asistencia: creacion.empresas@upm.es
Más información: