El Grupo de Ingeniería Ontológica de la UPM participa en la organización del Open Summer of Code
Un encuentro que pone en contacto a estudiantes de últimos cursos de grado o máster con empresas que quieren implementar proyectos de innovación tecnológica.
28.06.19
Un año más, el Grupo de Ingeniería Ontológica (OEG) de la Universidad Politécnica de Madrid, junto a ODI Madrid y Open Knowledge Bélgica, participa en la organización del Open Summer of Code (#oSoc19), un encuentro que pone en contacto a estudiantes de últimos cursos de grado o máster con empresas que quieren implementar proyectos de innovación tecnológica.
La Nave ha sido el lugar elegido para celebrar, en su segunda edición en España, el Open Summer of Code (#oSoc19), que vuelve a enfrentarse al reto de poner en contacto a estudiantes universitarios de perfiles digitales -de diseño o desarrollo web, de ingeniería informática y afines, o de disciplinas más generalistas que cuenten con formación y contenidos tecnológico- con empresas que se inician en el desarrollo de un proyecto innovador centrado en el código abierto.
El encuentro se celebrará del 1 al 26 de julio y permitirá, a los estudiantes seleccionados, formar parte de un equipo multidisciplinar en el que podrán debatir, colaborar, crear, innovar y desarrollar sus propias ideas -siempre bajo la supervisión de un mentor- en el marco del proyecto del que formen parte.
Los organizadores de #oSoc19 han seleccionado los proyectos, entre las propuestas recibidas, y han asignado los perfiles de estudiantes que más se pueden adaptar a las mismas. Los grupos creados trabajarán en el desarrollo del proyecto durante las fechas indicadas y, al finalizar, expondrán en público la evolución y resultados del trabajo. Los estudiantes toman así contacto con el mundo empresarial a través de su implicación en proyectos reales propuestos por empresas, aprendiendo a desenvolverse en el entorno laboral en colaboración con distintos perfiles formativos y profesionales.
#oSoc19 cuenta con una remuneración para los alumnos que participan en el programa, sin perjuicio de que empresas y estudiantes puedan seguir en contacto para futuras relaciones laborales.
La primera edición en España del Open Summer of Code (#oSoc18) contó con 3 proyectos: TACCESS, M2P y OFS, a propuesta de empresas como Lilly, el Observatorio Astronómico Francisco Manuel Sánchez o el Consorcio Regional de Transportes (CTRM). Las puertas de La Nave estarán abiertas para los interesados, que también pueden seguir informados de los proyectos y el desarrollo de #oSoc19 a través de Twitter o de Facebook.