La UPM logra tres proyectos finalistas en los XV Premios Nacionales de Envase

La Universidad Politécnica de Madrid es uno de los centros que ha obtenido mayor representación en la final de estos galardones organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. Más de mil estudiantes de 33 centros, universidades y escuelas de diseño de toda España se han presentado en esta edición.

27.05.2024

Los XV Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje acaban de dar a conocer a sus finalistas. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha logrado tres proyectos finalistas, en una de las ediciones con más talento joven, ya que se ha alcanzado un récord de participación. En concreto, más de 1000 estudiantes procedentes de 33 centros, universidades y escuelas de diseño se han inscrito y han presentado más de 250 proyectos en estos galardones organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

Las empresas retadoras de esta edición son Estrella Galicia, ALDI, Logifruit, RNB, International Paper, Encaja y Bolton Food.

Mejorar la experiencia del consumidor como eje central

Poder llevar a casa cerveza recién elaborada, sin aditivos ni conservantes, es el objetivo del reto propuesto por Estrella Galicia. El primer proyecto finalista de la UPM ha sido elegido en este desafío, que consiste en desarrollar un recipiente sostenible y funcional para el almacenamiento y el consumo de cerveza de bodega sin comprometer su calidad. De esta forma, se mantiene la capacidad de retención de gas en la botella y se mejora la experiencia del consumidor.

En concreto, el finalista ha sido el proyecto de Noemi Abarca, Juan Gil, Lucía Andújar y Pilar Morillo de la Universidad Politécnica de Madrid.

Igualmente, con el fin de seguir optimizando el packaging, el segundo finalista de la UPM ha sido en el reto ALDI, que propone rediseñar el envase primario y secundario del yogur con grageas de chocolate, que es uno de sus productos más vendidos, así como encontrar una solución a la presentación de las grageas.

Este desafío también busca conseguir optimizar la experiencia de compra y, para ello, los proyectos abordan desde una modificación de la bandeja expositora actual hasta la creación de un elemento de agrupación nuevo para los yogures que se venden de manera individual.

La cadena de supermercados ha escogido como finalista al proyecto de Sara Xian Fernández, Esteban Jorge Gil, Ga Young Moon e Inés Portilla de la Universidad Politécnica de Madrid.

Envases adaptables y reutilizables

Asimismo, en la actualidad hay gran parte de la población que no tiene tiempo para cocinar, por lo que cada vez más recurren a platos listos para consumir o con una preparación mínima. En este contexto, el tercer finalista de la UPM ha sido seleccionado por Bolton Food, que cuenta entre sus marcas con las conservas Isabel y propone el reto de diseñar un packaging para este tipo de productos que además de garantizar la seguridad alimentaria, también sea reciclable o biodegradable.

El proyecto finalista elegido de la UPM ha sido el de Lian Xiaolei del Pino, Bingxue Huang, Nicola Kowalczyk y María Zamarro.

Los Premios Nacionales de Envase, el próximo 6 de junio en Valencia

Los estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid competirán con representantes de la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castellón, la Universidad de Valladolid, la Escuela de Diseño e Ingeniería de Barcelona ELISAVA, la Universidad de Zaragoza, l’Escola d'Art i Superior de Disseny de les Illes Balears, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante, Deusto Business School, la Universidad de Cádiz y la Escuela de Arte León Ortega de Huelva.

Todos los trabajos finalistas se pueden ver en https://clusterenvase.com/2024/05/26/finalistas-xv-premios-nacionales-de-diseno-y-sostenibilidad-de-envase-y-embalaje/. Los Premios Nacionales de Envase se entregarán el próximo 6 de junio en Valencia.

Estos premios cuentan con el apoyo de Hinojosa Packaging Group y el centro Tecnológico ITENE, y del importante respaldo de Sacmi y Grabalfa, así como con la colaboración de Caixa Popular, Siegwerk, Innotech Coexpan & Emsur, Grupo La Plana, Limitronic, Alpesa-Upalet y ESIC Business & Marketing School. Además, estos galardones están financiados por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

Más información en https://clusterenvase.com/premios-nacionales-envase/.