Juan Mercado, premio nacional de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica

El objetivo del trabajo premiado ha sido realizar cultivos celulares de neuronas sobre superficies en las que se habían dispuesto fibras de seda regenerada producidas por la técnica de hilado SFS con la que se trabaja el Laboratorio de Biomateriales e Ingeniería regenerativa del CTB de la UPM.

16.12.19

Juan Mercado Gómez, alumno del Máster Universitario en Ingeniería Biomédica en la ETSIT-UPM, ha obtenido el Primer Premio Nacional de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica por el trabajo fin de grado sobre "Guiado axonal mediante fibras de seda regenerada" que presentó en el CASEIB2019.

Juan Mercado fue seleccionado por la ETSIT para representar a la UPM en el Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica que se celebró el pasado mes de noviembre en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) en Santander.

El objetivo del trabajo premiado ha sido realizar cultivos celulares de neuronas sobre superficies en las que se habían dispuesto fibras de seda regenerada producidas por la técnica de hilado SFS con la que se trabaja el Laboratorio de Biomateriales e Ingeniería regenerativa del CTB de la UPM. Se ha comprobado que las neuronas crecidas en estas condiciones generaban axones y que dichos axones, con lo que se conectan las neuronas entre sí, seguían a las fibras que inicialmente se habían dispuesto. La posibilidad de guiar los axones abre un campo de trabajo para el tratamiento de patologías causadas por la pérdidas de la conectividad nerviosa, tales como lesiones de nervios periféricos o, incluso, de médula espinal.

premio nacional

"Ha sido un verdadero placer representar a la UPM -dice  Juan Mercado- y agradezco enormemente la confianza depositada y al jurado por concederme el primer premio en la competición".

Juan Mercado, ejerce actualmente como investigador del Centro de Tecnología Biomédica, becado por el departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería (TFB) de la Universidad Politécnica de Madrid. El pasado mes de octubre, en el solemne acto académico de entrega de diplomas a los nuevos graduados, Juan Mercado fue reconocido con una mención especial por ser el segundo mejor expediente en los estudios de grado en Ingeniería Biomédica, momento que recoge la fotografía que ilustra esta noticia.

Sobre la SEIB

La Sociedad Española de Ingeniería Biomédica se creó para promover la colaboración entre investigadores, profesionales y estudiantes del campo de la Ingeniería Biomédica. Cuenta con más de 30 grupos de investigación en áreas tan dispares como la cirugía de mínima invasión, telemedicina, informática para la salud o procesado de imágenes.

CASEIB2019

Es el foro de referencia nacional para el intercambio científico-técnico de conocimiento, experiencias y promoción de la I+D+i en Ingeniería Biomédica. Un punto de encuentro de científicos, profesionales de la industria, ingenieros biomédicos y profesionales clínicos interesados en las últimas novedades en investigación, educación y aplicación industrial y clínica de la ingeniería biomédica.