Expominerales cumple veinticinco años
Los días 6, 7 y 8 de marzo, la Feria Expominerales de la Escuela de Minas celebra una nueva edición que, a su oferta tradicional, suma un taller de mineralogía para invidentes, además de convertir a los más pequeños en Mineros por un día.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid abre sus puertas para celebrar la XXV edición de Expominerales, el tradicional certamen de minerales, fósiles y gemas. En este marco, se podrán visitar las instalaciones de la Escuela, entre ellas la mina que guarda a 15 metros de profundidad (Ríos Rosas, 21).
Al igual que en pasadas convocatorias, los visitantes podrán participar de forma gratuita en un taller de bateo de oro, adentrarse en la mina-museo de la Escuela que data de 1967, y visitar el Museo Histórico Minero y su colección de gemas. Y por supuesto, acercarse a las mesas del propio certamen donde poder adquirir ejemplares únicos y de extraordinaria belleza. Además, la feria ofrece un taller de mineralogía para invidentes en el que podrán reconocer minerales a través de los sentidos del tacto y el gusto.
Este año la feria propone una nueva actividad para los menores de 14 años: Minero por un día. En ella podrán disfrutar de talleres como el de búsqueda de minerales por detección, el de usos cotidianos y el de identificación. Como recuerdo de la experiencia recibirán algunas muestras de los minerales con los que han estado trabajando. Con esta nueva actividad se pretende despertar el interés y la curiosidad de los niños a través de la realización de prácticas sencillas, acercarles al mágico mundo de la mineralogía y hacerles sentir como auténticos mineros por un día, visitando la mina de la Escuela.
En la tarde del sábado, Expominerales se suma a la conmemoración del II Centenario del Nacimiento de Charles Darwin a través de la conferencia “Darwin y la Evolución Humana”, en el Claustro de la Escuela, en homenaje a su descubrimiento de la Teoría de la Evolución de las Especies. El ponente Ignacio Martínez Mendizábal, profesor de Paleontología de la Universidad de Alcalá de Henares y miembro del equipo investigador de los Yacimientos de Atapuerca, será el encargado de ofrecer la charla.
Han pasado cuatrocientos años desde que Galileo Galilei descubriera la belleza del Universo y cambiara para siempre la percepción del mundo, pero aún hoy en día los cuerpos celestes siguen fascinando. Por ello, con motivo de la declaración por la UNESCO de 2009 como Año Internacional de la Astronomía, se mostrará una exposición de meteoritos por la que nos guiará José Vicente Casado.
Toda la información relativa a visitas, talleres, formas de inscripción, conferencia, programa y expositores de la Bolsa Exposición puede consultarse en la página web www.expo-minerales.es
EXPOMINERALES
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas
Universidad Politécnica de Madrid
C/Rios Rosas, 21, 28003 Madrid
Tel. 91 336 7050
www.expo-minerales.es
www.minas.upm.es