La Campaña de Donación de Médula Ósea de la Comunidad de Madrid arranca en la UPM
Desde el 25 al 29 de noviembre, varios centros de la UPM informarán a los estudiantes de los requisitos necesarios para ser donante y realizarán extracciones de sangre para conocer su compatibilidad.
22.11.2019
Incrementar el número de donantes de médula ósea inscritos en las bases de datos de la Comunidad de Madrid, incentivando la participación de los estudiantes universitarios, es el objetivo fundamental de la Campaña de Donación de Médula Ósea puesta en marcha por la Comunidad a través del Centro de Transfusión Madrileño, que arranca este lunes 25 de noviembre en distintos centros de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Durante cinco días, voluntarios de la Comunidad y de diferentes universidades informarán a los estudiantes que se acerquen a los puntos de información establecidos en diferentes centros de la UPM sobre los requisitos que deben cumplir para ser donantes de médula ósea. Entre ellos, tener entre 18 y 40 años, peso superior a 50 kg o no padecer ni haber padecido enfermedades graves y/o transmisibles... (Para más información se puede consultar la web www.equipomedula.org.)
Asimismo, en los centros de la UPM se realizarán extracciones de sangre para reconocer el perfil de compatibilidad de los posibles donantes e inscribirlos en los registros de donación de la Comunidad de Madrid. De este modo, se facilita aún más la opción de convertirse en donante de médula, ya que deja de ser necesario acudir al hospital para realizar la inscripción y la extracción sanguínea.
A través de esta iniciativa que lleva por lema “Cambia su historia”, se espera alcanzar a fin de año 7.000 nuevos donantes. En la comunidad madrileña, cada año, entre 80 y 100 pacientes necesitan un trasplante de médula y no tienen un familiar compatible.
Esta campaña continúa la campaña anterior 'Únete al equipo médula' coordinada por el Centro de Transfusión madrileño. En la UPM, se ha formado #EquipoMédulaUPM integrado por 80 voluntarios y voluntarias, estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la universidad para apoyar esta iniciativa.