Ingeniería de Estructuras, Cimentaciones y Materiales

Centro E.T.S. DE ING. DE CAMINOS CANALES Y P.
Título Oficial Ingeniería de Estructuras, Cimentaciones y Materiales
Web http://www1.caminos.upm.es/muiecm/
Ámbito Ingeniería de Caminos y Civil, Energía, Sostenibilidad y Medio Ambiente
Modalidad Presencial
Créditos 60 ECTS
Idiomas Español , Inglés
Orientación Académica Investigadora
Plazas 100
Contacto Javier San Felipe
+34 9106 74079
gestionmaster.caminos@upm.es
Presentación

El Máster Universitario en Ingeniería de Estructuras, Cimentaciones y Materiales tiene como objetivo la formación superior de calidad de expertos de alto nivel científico y técnico en el ámbito de la ingeniería estructural, las cimentaciones y los materiales estructurales. 

El Máster consta de 60 créditos (un año con dedicación a tiempo completo, aunque también se admite dedicación parcial). Consta de los siguientes módulos.

  1. Módulo de Formación científico-técnica Específica (MFE, 1º semestre), de 22,5 ECTS, para profundizar y ampliar los conocimientos fundamentales necesarios para la formación específica en Estructuras, Cimentaciones y Materiales: Mecánica de Materiales (7,5 ECTS). Mecánica de Estructuras (7,5 ECTS). Mecánica de Suelos y Rocas (7,5 ECTS).
  2. Módulo de formación científico-técnica para iniciación en I+D+i (MIDI, 1º semestre), de 7,5 ECTS, que proporciona un núcleo de materias transversales y herramientas de informática aplicada, instrumentación, seguridad y fiabilidad, y modelos numéricos.
  3. Módulo de formación científico-técnica para la Alta Especialización y la Investigación Pre-doctoral (MAEIP, 2º semestre), de 15 ECTS, que se puede cursar en uno de los tres itinerarios ofertados1) Diseño de Estructuras y sus Cimentaciones y Materiales, 2) Simulación y Modelización de Estructuras, Cimentaciones y Materiales, 3) Mantenimiento y Rehabilitación de Estructuras y sus Cimentaciones y Materiales.
  4. Módulo de Seminarios y actividades reconocibles, formado por dos materias: Seminario de Introducción al TFM (1,5 ECTS, 2º semestre), que proporciona a los estudiantes una iniciación a la investigación, y Actividades, Seminarios y Movilidad (1,5 ECTS, 2º semestre), que reconoce la asistencia a seminarios científico-técnicos y otras actividades formativas como la asistencia a congresos, la movilidad o estancias cortas en otros centros.
  5. Trabajo de Fin de Máster (TFM, 2º semestre), de 12 ECTS.

La admisión requiere un título universitario de acceso con 240 créditos o más.

Interuniversitario No