Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Camb
Centro | ETSI AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSISTEMAS |
---|---|
Título Oficial | Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio |
Web | https://www.etsiaab.upm.es/Docencia/Masteres/Especializacion/masteretd |
Ámbito | Gestión y Organización |
Modalidad | Presencial |
Créditos | 90 ECTS |
Idiomas | Español |
Orientación | Académica Profesional |
Plazas | 76 |
Contacto | Carlos Gregorio Hernández Díaz Ambrona +34 91 06 71397 carlosgregorio.hernandez@upm.es |
Presentación | El Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio (aprobado por el organismo acreditador ANECA 1/10/2015, modificado 7/05/2018) conjunto de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid. El título forma profesionales en la identificación y aplicación de enfoques y soluciones de orientación mixta, técnica y social, a problemas del desarrollo y la cooperación internacional, con base en una formación que permite comprender las complejas causas que subyacen a la pobreza y la desigualdad y que posibilite enfrentar las dificultades que se oponen al progreso de las poblaciones más desfavorecidas. Los titulados podrán intervenir de manera informada, rigurosa y pertinente en la identificación, planificación, gestión, ejecución y evaluación de políticas, programas, o proyectos de desarrollo humano cuyo impacto esté ligado a la adecuación y relevancia de las opciones técnicas empleadas. Serán capaces de establecer especificaciones y objetivos de innovación técnica apropiada a las condiciones requeridas para su asimilación y diseminación en los sectores desfavorecidos, basándose en la potenciación y extensión de las capacidades previas existentes, y podrán colaborar en ello con especialistas de áreas diversas, en contextos multidisciplinares. Se estructura en tres semestres: 1º Común; 2º Especialidad y 3º Practicum. Primer año académico: 1º Común (30 ECTS). 2º Especialidad (20 ECTS) a elegir entre: La Especialidad en Tecnologías. Aplica la metodología de aprendizaje basado en proyectos, se trabaja sobre la base de un proyecto real la adquisición de capacidades en: Planificación territorial, la aplicación de las dimensiones ambientales, sociales y económicas del desarrollo humano. Técnicas apropiadas de habitabilidad básica: pobreza urbana y en los procesos de desarrollo, las técnicas aplicables a las ciudades y en la articulación del espacio. Técnicas apropiadas en la dotación de servicios básicos en contextos de desarrollo (agua, energía, y medio ambiente), orientadas a la producción, distribución, y mantenimiento y centradas en los procesos, instrumentos y técnicas asimilables. Tecnologías de la Información y las comunicaciones para el desarrollo humano, orientado a actividades y técnicas de reducción de la brecha digital. La Especialidad en Políticas. Desarrollo económico: fundamentos y políticas.Entender el desarrollo económico como un proceso multicausal y dinámico. Identificar los principales problemas y cuestiones que enfrenta el proceso de desarrollo económico El sistema de relaciones internacionales y el sistema multilateral: funcionamiento, la estructura y dinámica de esas instituciones. Instituciones, Estado y gobernanza en los procesos de desarrollo. Estadistica y herramientas para el análisis de datos. Completan la especialidad un conjunto de asiganaturas optativas (10 ECTS). Segundo año académico: 3er. Semestre incluye el Praticum: práctica profesional (13 ECTS) y la presentacion de la práctica (2 ECTS). Finaliza con el Trabajo Fin de Máster (15 ECTS). |
Interuniversitario | Sí |
Observaciones | Se ofertan un máximo de 38 plazas por cada Universidad. |