Posgrados propios de la UPM
SEGURIDAD EN LA AVIACIÓN CIVIL
Web | http://master.sataa.upm.es/ |
---|---|
Impartición | 03 de marzo de 2025 - 13 de marzo de 2025 |
Inscripción | 01 de junio de 2024 - 15 de marzo de 2025 |
Matriculación | 15 de julio de 2024 - 15 de marzo de 2025 |
Créditos | 5 ECTS |
Plazas | 100 |
Matrícula | 700 € |
Modalidad | - On-line - Presencial |
Titulación Requerida | Titulación Universitaria(Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado) |
Objetivos | Conocimiento de la seguridad de la aviación civil aplicado al diseño, planificación y explotación de las infraestructuras y operación de compañías aéreas. Facilitación, equipamiento, calidad, percepción del pasajero. |
Programa | Historia de la seguridad aeroportuaria. Normativa. PNS y RE de la UE. Facilitación. Planificación de las infraestructuras. Medios materiales: Equipamiento e instalaciones. Medios humanos: Seguridad privada y pública, niveles de servicio. Seguridad de la carga aérea. Calidad de servicio al pasajero. La seguridad de las líneas aéreas. Formación y concienciación.Auditorías y PCC. Programa de medidas correctoras. Procedimientos. Psicología de la seguridad aeroportuaria. Secuestro de una aeronave. Un caso real. Organización y gestión de la seguridad. Financiación de los costes de seguridad. Caso Práctico: Visita al aeropuerto de Madrid Barajas. |
Secretaría | José Antonio Pámpanas María Cruz Ureña |
Teléfono | 910675953 |
msacoordinacion |-O-| aero.upm.es | |
Entidad Colaboradora | ETSIAE, SENASA, OACI, AENA, INECO, AESA, MFOM |
Web | http://master.sataa.upm.es/ |
---|---|
Impartición | 09 de marzo de 2026 - 19 de marzo de 2026 |
Inscripción | 01 de junio de 2025 - 10 de marzo de 2026 |
Matriculación | 20 de julio de 2025 - 10 de marzo de 2026 |
Créditos | 5 ECTS |
Plazas | 100 |
Matrícula | 700 € |
Modalidad | - On-line - Presencial |
Titulación Requerida | Titulación Universitaria(Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado) |
Objetivos | Conocimiento de la seguridad de la aviación civil aplicado al diseño, planificación y explotación de las infraestructuras y operación de compañías aéreas. Facilitación, equipamiento, calidad, percepción del pasajero. |
Programa | Historia de la seguridad aeroportuaria. Normativa. PNS y RE de la UE. Facilitación. Planificación de las infraestructuras. Medios materiales: Equipamiento e instalaciones. Medios humanos: Seguridad privada y pública, niveles de servicio. Seguridad de la carga aérea. Calidad de servicio al pasajero. La seguridad de las líneas aéreas. Formación y concienciación.Auditorías y PCC. Programa de medidas correctoras. Procedimientos. Psicología de la seguridad aeroportuaria. Secuestro de una aeronave. Un caso real. Organización y gestión de la seguridad. Financiación de los costes de seguridad. Caso Práctico: Visita al aeropuerto de Madrid Barajas. |
Secretaría | José Antonio Pámpanas María Cruz Ureña |
Teléfono | 910675953 |
msacoordinacion |-O-| aero.upm.es | |
Entidad Colaboradora | ETSIAE, SENASA, OACI, AENA, INECO, AESA, MFOM |