Posgrados propios de la UPM
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN AÉREA
Web | http://master.sataa.upm.es/ |
---|---|
Impartición | 03 de febrero de 2025 - 13 de febrero de 2025 |
Inscripción | 01 de junio de 2024 - 08 de febrero de 2025 |
Matriculación | 15 de julio de 2024 - 08 de febrero de 2025 |
Créditos | 5 ECTS |
Plazas | 100 |
Matrícula | 700 € |
Modalidad | - On-line - Presencial |
Titulación Requerida | Titulación Universitaria(Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado) |
Objetivos | Adquirir los conocimientos fundamentales sobre el marco normativo e institucional de la navegación aérea, así como de los servicios que la constituyen, de forma que se esté en las condiciones adecuadas para desarrollar actividades de gestión en las diferentes organizaciones involucradas. |
Programa | La dimensión europea y mundial ATM. El Sistema de Navegación Aérea. Organizaciones internacionales relacionadas con la Navegación Aérea. Organizaciones de ANSPs. Marco normativo del cielo único europeo. Servicios de tránsito aéreo. Servicios de comunicación, navegación y vigilancia. Servicios meteorológicos destinados a la navegación aérea. Características de los servicios de información aeronáutica.Responsabilidades institucionales en el ámbito de la navegación aérea. El organismo regulador. La autoridad europea y nacional de supervisión. Requisitos del proveedor de servicios. |
Secretaría | José Antonio Pámpanas María Cruz Ureña |
Teléfono | 910675953 |
master.gsa |-O-| upm.es | |
Centro Organizador | E.T.S.I. AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO |
Entidad Colaboradora | ETSIAE, SENASA, OACI, AENA, INECO, AESA, MFOM |
Web | http://master.sataa.upm.es/ |
---|---|
Impartición | 09 de febrero de 2026 - 19 de febrero de 2026 |
Inscripción | 01 de junio de 2025 - 10 de febrero de 2026 |
Matriculación | 20 de julio de 2025 - 10 de febrero de 2026 |
Créditos | 5 ECTS |
Plazas | 100 |
Matrícula | 700 € |
Modalidad | - On-line - Presencial |
Titulación Requerida | Titulación Universitaria(Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado) |
Objetivos | Adquirir los conocimientos fundamentales sobre el marco normativo e institucional de la navegación aérea, así como de los servicios que la constituyen, de forma que se esté en las condiciones adecuadas para desarrollar actividades de gestión en las diferentes organizaciones involucradas. |
Programa | La dimensión europea y mundial ATM. El Sistema de Navegación Aérea. Organizaciones internacionales relacionadas con la Navegación Aérea. Organizaciones de ANSPs. Marco normativo del cielo único europeo. Servicios de tránsito aéreo. Servicios de comunicación, navegación y vigilancia. Servicios meteorológicos destinados a la navegación aérea. Características de los servicios de información aeronáutica.Responsabilidades institucionales en el ámbito de la navegación aérea. El organismo regulador. La autoridad europea y nacional de supervisión. Requisitos del proveedor de servicios. |
Secretaría | José Antonio Pámpanas María Cruz Ureña |
Teléfono | 910675953 |
master.gsa |-O-| upm.es | |
Centro Organizador | E.T.S.I. AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO |
Entidad Colaboradora | ETSIAE, SENASA, OACI, AENA, INECO, AESA, MFOM |