Posgrados propios de la UPM

CURSO AVANZADO EN TECNOLOGÍA DE ÁRIDOS

Web https://www.upm.es/Estudiantes/Estudios_Titulaciones/EstudiosPosgrado/form_esp?id=1350&fmt=detail
Impartición 11 de octubre de 2024 - 23 de mayo de 2025
Inscripción 24 de septiembre de 2024 - 12 de octubre de 2024
Matriculación 24 de septiembre de 2024 - 30 de octubre de 2024
Créditos 14 ECTS
Plazas 25
Matrícula 1167 €
Modalidad - Semipresencial
Titulación Requerida No se requiere titulación universitaria
Programa

DÍA 1. (11 DE OCTUBRE) PROFESOR TEMA César Luaces Frades Introducción 15:30 – 16:20 José Luis Parra Geología y petrología de los áridos 16:20 – 17:10 Teresa Granda Exploración e investigación de yacimientos 17:30 – 18:20 Carlos López Jimeno Diseño de explotaciones y evaluación de reservas 18:20 – 19:10 DÍA 2. (18 DE OCUBRE) María Loek de Lapuerta Marco normativo 15:30 – 16:20 Javier de la Villa Gestión de la tramitación administrativa de expedientes 16:20 – 17:10 Emilio López Jimeno Perforación de barrenos. 17:30 – 18:20 Carlos López Jimeno Explosivos y accesorios. Diseño de voladuras 18:20 – 19:10 DÍA 3. (25 DE OCTUBRE) Emilio López Jimeno Carga y transporte. 15:30 – 16:20 Adolfo Núñez Trituración y molienda 16:20 – 17:10 Carlos Grima Cribado 17:30 – 18:20 Dulce Gómez Limón Plantas fijas para el tratamiento de áridos naturales 18:20 – 19:10 DÍA 4. (8 DE NOVIEMBRE) Angel Luis García del Val Dimensionamiento y diseño de plantas de áridos mediante software Bruno 15:30 – 16:20 Benjamín Calvo Resolución de problemas: pensamiento lateral y pensamiento crítico 16:20 – 17:10 Enrique Carrasco Lavado, clasificación hidráulica y otros procesos en vía húmeda. 17:30 – 18:20 Enrique Carrasco Tratamiento de efluentes y transporte hidráulico. 18:20 – 19:10 DÍA 5. (22 DE NOVIEMBRE) Rosa Carretón Propiedades básicas de los áridos 15:30 – 16:20 Débora Cruz Ramos Áridos para morteros, hormigones, mezclas bituminosas bases y subbases de infraestructura (Parte I y II) 16:20 – 17:10 César Luaces Áridos para balasto y escolleras 17:30 – 18:20 Luis Fueyo Plantas para el tratamiento de áridos reciclados y atificiales. 18:20 – 19:10 DÍA 6. (7 DE FEBRERO) Rita Martínez Andia Áridos para drenaje, filtración, control de la erosión y otras aplicaciones 15:30 – 16:20 César Luaces Frades Áridos para usos industriales 16:20 – 17:10 Avelino Tirado Áridos ligeros y especiales 17:30 – 18:20 Avelino Tirado Control de calidad y toma de muestras 18:20 – 19:10 Día 7. (21 DE FEBRERO). Laboratorio Domingo Alfonso Martín Todo el día DÍA 8. (7 DE MARZO) Carmen Matáix Restauración de explotaciones de áridos: conceptos generales y nuevas tendencias 15:30 – 16:20 Raúl de Tapia Planes de gestión de la biodiversidad 16:20 – 17:10 Jose Eugenio 17:30 – 19:10 DÍA 9. (21 DE MARZO) César Luaces Frades Control y prevención de emisiones a la atmósfera y del ruido ambiental 15:30 – 16:20 Antonio Hernando Gestión del agua en las explotaciones de áridos 16:20 – 17:10 Carlos López Jimeno La eficiencia energética en las explotaciones de áridos 17:30 – 18:20 Alfonso Moraño Almacenamiento y manipulación de los áridos 18:20 – 19:10 DÍA 10. (11 DE ABRIL) César Luaces Frades Economía circular en explotaciones de áridos: conceptos generales sobre gestión de residuos 15:30 – 16:20 Rita Martínez Andia Economía circular mediante gestión de residuos de industrias extractivas 16:20 – 17:10 Rita Martínez Andia Economía circular mediante gestión de residuos de construcción y demolición 17:30 – 18:20 DÍA 11. (25 DE ABRIL) Ismael Guarner Peralta Gestión de la seguridad y salud en explotaciones mineras: conceptos generales 15:30 – 16:20 Víctor Salvo Rubio Medidas de seguridad y salud. Prevención de accidentes: arranque, carga, transporte, planta de tratamiento y otras operaciones 16:20 – 17:10 Víctor Salvo Rubio Medidas de seguridad y salud. Prevención de accidentes: Planta de tratamiento, mantenimiento y otras aplicaciones 17:30 – 18:20 César Luaces Frades Medidas de seguridad y salud. Prevención de accidentes: riesgos emergentes 18:20 – 19:10 DÍA 12. (9 DE MAYO) César Luaces Frades Relaciones con el entorno social 15:30 – 16:20 María Loeck de Lapuerta Responsabilidad social empresarial, Gobernanza y Gestión Minera Sostenible en el sector de los áridos 16:20 – 17:10 César Luaces Estados financieros, gestión económica, riesgos y fiscalidad 17:30 – 18:20 Carlos Abella Valoración de empresas extractivas 18:20 – 19:10 DÍA 13. (23 DE MAYO) Ángel García de la Cal Análisis económico de proyectos e inversión 15:30 – 16:20 Ángel García de la Cal Recomendaciones para optimización de explotaciones de áridos 16:20 – 17:10

Secretaría Carlos Grima Olmedo/Teresa Matarranz
Teléfono 910676538
Email
Centro Organizador E.T.S. DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA
Entidad Colaboradora Cátedra Universidad Empresa-ANEFA