Posgrados propios de la UPM
DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE VUELO INSTRUMENTAL CON NAVEGACIÓN CONVENCIONAL
Impartición | 09 de septiembre de 2024 - 11 de octubre de 2024 |
---|---|
Inscripción | 22 de enero de 2024 - 10 de septiembre de 2024 |
Matriculación | 20 de julio de 2024 - 30 de septiembre de 2024 |
Créditos |
12 ECTS 12 |
Plazas | 16 Mínimo 10 |
Matrícula | 2160 € |
Modalidad | - Presencial |
Titulación Requerida | No se requiere titulación universitaria |
Objetivos | En los últimos años se han venido implementando en el campo del Transporte Aéreo ciertos estándares cuyo objetivo es mantener o incrementar los umbrales de seguridad operacional. El diseño del espacio aéreo, así como el de los procedimientos de vuelo instrumental que en él se desarrollan, son elementos o habilitadores esenciales para la consecución de los objetivos que se marquen dentro de las áreas clave de rendimiento (KPAs), por ello, tanto una como otra actividad deben satisfacer los criterios de calidad requeridos. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) preocupada porque los diseñadores de procedimientos instrumentales de vuelo y de espacio aéreo hayan obtenido la formación adecuada, recomienda la implementación de unos criterios de formación con contenidos y periodicidades que acrediten a aquellos la solvencia en el desarrollo de su actividad. Por otro lado, la Unión Europea en el REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/469 DE LA COMISIÓN de 14 de febrero de 2020 incluye como servicio de navegación aérea el de “Diseño de procedimientos (ASD)” y que tiene previsto incluir en su Anexo XI, los requisitos específicos para la provisión de este servicio. El objetivo de este título propio es capacitar a los alumnos en la actividad de diseño de procedimientos de vuelo instrumental aplicando criterios de navegación convencional según se establecen en los PANS-OPS de la OACI |
Programa | Módulo AB Initio (2 ECTS) Parte 1: Conceptos generales de navegación aérea (4h) Parte 2: Geodesia y Cartografía (12 h) Parte 3:GLOBAL MAPPER (4 h) Módulo: Initial Training (5,2 ECTS, 52 h) Teoría General. Procedimientos de aproximación NPA. Aplicación Práctica. Módulo: Advanced Training I (2,8 ECTS, 28 h) Procedimientos de aproximación PA. Aplicación Práctica. Procedimientos de Salida Instrumental SID. Aplicación Práctica. Módulo Informe Final (2ECTS, 20 h) Este curso siempre estára actualizado con la enmienda vigente de los PANS-OPS de OACI Se puede solicitar un programa detallado a la secretaria del curso |
Secretaría | Javier Pérez Castán |
Teléfono | +34910675973 |
javier.perez.castan |-O-| upm.es | |
Centro Organizador | E.T.S.I. AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO |
Impartición | 08 de septiembre de 2025 - 31 de octubre de 2025 |
---|---|
Inscripción | 20 de enero de 2025 - 09 de septiembre de 2025 |
Matriculación | 20 de julio de 2025 - 30 de septiembre de 2025 |
Créditos |
12 ECTS 12 |
Plazas | 16 Mínimo 10 |
Matrícula | 2160 € |
Modalidad | - Presencial |
Titulación Requerida | No se requiere titulación universitaria |
Objetivos | En los últimos años se han venido implementando en el campo del Transporte Aéreo ciertos estándares cuyo objetivo es mantener o incrementar los umbrales de seguridad operacional. El diseño del espacio aéreo, así como el de los procedimientos de vuelo instrumental que en él se desarrollan, son elementos o habilitadores esenciales para la consecución de los objetivos que se marquen dentro de las áreas clave de rendimiento (KPAs), por ello, tanto una como otra actividad deben satisfacer los criterios de calidad requeridos. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) preocupada porque los diseñadores de procedimientos instrumentales de vuelo y de espacio aéreo hayan obtenido la formación adecuada, recomienda la implementación de unos criterios de formación con contenidos y periodicidades que acrediten a aquellos la solvencia en el desarrollo de su actividad. Por otro lado, la Unión Europea en el REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/469 DE LA COMISIÓN de 14 de febrero de 2020 incluye como servicio de navegación aérea el de “Diseño de procedimientos (ASD)” y que tiene previsto incluir en su Anexo XI, los requisitos específicos para la provisión de este servicio. El objetivo de este título propio es capacitar a los alumnos en la actividad de diseño de procedimientos de vuelo instrumental aplicando criterios de navegación convencional según se establecen en los PANS-OPS de la OACI |
Programa | Módulo AB Initio (2 ECTS) Parte 1: Conceptos generales de navegación aérea (4h) Parte 2: Geodesia y Cartografía (12 h) Parte 3:GLOBAL MAPPER (4 h) Módulo: Initial Training (5,2 ECTS, 52 h) Teoría General. Procedimientos de aproximación NPA. Aplicación Práctica. Módulo: Advanced Training I (2,8 ECTS, 28 h) Procedimientos de aproximación PA. Aplicación Práctica. Procedimientos de Salida Instrumental SID. Aplicación Práctica. Módulo Informe Final (2ECTS, 20 h) Este curso siempre estára actualizado con la enmienda vigente de los PANS-OPS de OACI Se puede solicitar un programa detallado a la secretaria del curso |
Secretaría | Javier Pérez Castán |
Teléfono | +34910675973 |
javier.perez.castan |-O-| upm.es | |
Centro Organizador | E.T.S.I. AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO |