Posgrados propios de la UPM (Especialización)
CONTROL, MANDO Y SEÑALIZACIÓN FERROVIARIAS
Impartición | 22 de octubre de 2024 - 28 de febrero de 2025 |
---|---|
Inscripción | 22 de enero de 2024 - 13 de noviembre de 2024 |
Matriculación | 20 de julio de 2024 - 13 de noviembre de 2024 |
Créditos |
30 ECTS 18 ECTS contenidos teórico prácticos, 12 ECTS trabajo fin de titulación |
Plazas | 25 Mínimo número de alumnos 8 |
Matrícula |
1950 €
Observaciones: Reducción según convenio |
Modalidad | - On-line |
Titulación Requerida | Titulación Universitaria(Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado) |
Objetivos | Este título de especialista universitario se propone ante la evidente falta de expertos tecnológicos en el ámbito de Control, Mando y Señalización ferroviaria y que abarca las instalaciones para la gestión del tráfico, la operación y mantenimiento de las instalaciones de seguridad y las tecnologías de detección, señalización y protección del tren en las líneas urbanas y metropolitanas, convencionales de viajeros y tráfico mixto de mercancías y las de alta velocidad. Será objeto de este curso el acercar al alumno al concepto de seguridad en las instalaciones, los componentes tecnológicos para concebir una integración segura de estas tecnologías en su ciclo de vida, permitiendo adquirir conocimiento para diseñar el concepto de la instalación frente a los requisitos de la operación ferroviaria, la interoperabilidad y los modelos de automatización del transporte urbano, su mantenimiento y conocer los métodos y prácticas para su uso diferenciado al modo de transporte: urbano/metropolitaco, convencional y alta velocidad, su transferencia al dominio público y sin perder la vista de la innovación y los retos identificados en el Horizonte 2030 y 2050 sobre los pilares de la digitalización y resiliencia del sistema ferroviario. |
Programa | Este curso se organiza en modaliidad de asistencia en remoto (on-line) los martes y miércoles en horario de 15:30 a 19:30 y se programa en dos bloques: contenido teórico-práctico que se organiza en siete módulos y un segundo bloque que corresponde al trabajo de fin de titulación. Los contenidos teórico prácticos son los siguientes: Módulo 1. Conceptos generales de los sistemas de transporte guiado ferroviarios Módulo 2. Contexto legal y normativo: coordinación, seguridad, evaluación de conformida Módulo 3. Componentes Tecnológicos de la Señalización Ferroviaria Módulo 4. ERTMS como implementación de la Interoperabilidad Ferroviaria en Europa Módulo 5. Modelos urbanos y metropolitanos Módulo 6. Puesta en Servicio, Explotación, O&M Módulo 7. Nuevos paradigmas de la señalización ferroviaria El curso es impartido por profesores de ADIF, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, CEDEX, INECO, Metro de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid |
Secretaría | Javier Gómez Fernández |
Teléfono | 910677256 |
javier.gomezf |-O-| upm.es | |
Centro Organizador | E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES |
Entidad Colaboradora | INECO, ADIF, Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, CEDEX, Metro de Madrid |