“Lo importante es encontrar referentes jóvenes con las que es mucho más fácil sentirse identificada”
En el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, emitimos un episodio especial de nuestro podcast SomosUPM, en el que charlamos con Claudia Rebollo, ingeniera de materiales por la UPM y creadora de la iniciativa audiovisual ‘Clau, quiero ser ingeniera’, que trata de fomentar las carreras STEM entre las más jóvenes.
11.02.24
SomosUPM, el podcast random de la Universidad Politécnica de Madrid, se une a la celebración del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia con la emisión de un episodio especial cuya protagonista sabe bien cómo inculcar la pasión por la ciencia y la tecnología entre las más jóvenes. Se trata de Claudia Rebollo, graduada en Ingeniería de Materiales en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y creadora de ‘Clau, quiero ser ingeniera’, una iniciativa que ya va camino de cumplir tres años y que pretende fomentar las carreras STEM (acrónimo de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés: Science, Technology, Engineering and Mathematics) entre las estudiantes más jóvenes, a través de entrevistas a chicas que están cursando ingenierías, carreras técnicas y grados de Formación Profesional.
En este episodio, Claudia Rebollo nos cuenta cómo surge esta idea y señala que el principal objetivo de este proyecto, que incluye formatos atractivos para las nuevas generaciones como un podcast y difusión de vídeos en redes sociales, es proponer referentes para esas adolescentes que se plantean estudiar una ingeniería o carrera técnica. Pero lo hace con “perfiles jóvenes con los que es mucho más fácil sentirse identificada”, asegura.
Para Claudia, el hecho de que las chicas se decanten mayoritariamente por carreras orientadas a las ciencias sociales y las artes, y menos por las científico-técnicas se debe a un conglomerado de motivos: “No hay un problema que resolver; sino que hay muchas cosas que hace falta tocar”. Y apunta a corregirlo en los centros educativos, pero “también en casa” para “guiar durante todas las etapas”.
Y es que, “hay una etapa a partir de los 10 años en la que las chicas no se ven capaces de afrontar asignaturas como las matemáticas”, apunta. Y esto, en su opinión, tiene un porqué: “Muchas veces las mujeres tenemos el síndrome de la impostora”.
Sin embargo, los datos son claros: las tasas de abandono son mucho menores entre las chicas que entre los chicos porque “somos más constantes”, considera Claudia Rebollo. Y esto es, aún si cabe, más importante en una ingeniería que, para Claudia, es “una carrera de fondo”.
También hemos charlado con ella sobre su Trabajo Fin de Grado, sus planes de futuro e, incluso, le hemos pedido algún consejo para triunfar en el mundo del podcast.
¡No te pierdas todo lo que nos cuenta! Ya puedes ver y escuchar el último episodio de SomosUPM en Spotify, iVoox y el canal de la UPM en YouTube.