Descripción
|
|
---|---|
n este trabajo se analizan dos metodologías diferentes para la obtención de las propiedades mecánicas del hormigón sometido a alta velocidad de deformación. Empleando una configuración modificada de la Barra Hopkinson, se han realizado ensayos de ?Spalling? sobre probetas cilíndricas de hormigón convencional, de cara a medir la resistencia a tracción así como la energía de fractura bajo cargas dinámicas. Los resultados obtenidos por ambas metodologías para velocidades de deformación entre 60 y 130 s-1 se comparan con los respectivos valores cuasiestáticos. Además, en el presente estudio se incluye el análisis de dos geometrías de proyectil diferentes (cilíndrica y cónica) y su influencia en los resultados obtenidos. Para ello se ha realizado un exhaustivo análisis cualitativo y cuantitativo que evalúa la evolución y forma de los pulsos generados en el hormigón. | |
Internacional
|
No |
Nombre congreso
|
36º Encuentro del Grupo Español de Fractura |
Tipo de participación
|
960 |
Lugar del congreso
|
Sevilla |
Revisores
|
Si |
ISBN o ISSN
|
0213-3725 |
DOI
|
|
Fecha inicio congreso
|
03/04/2019 |
Fecha fin congreso
|
05/04/2019 |
Desde la página
|
1 |
Hasta la página
|
6 |
Título de las actas
|
Anales de Mecánica de la Fractura |