Descripción
|
|
---|---|
Las fibras macro-sintéticas estructurales son una alternativa a las fibras de acero como refuerzo del hormigón. El hormigón autocompactante ha demostrado ser eficaz para mejorar la distribución y orientación de las fibras, que es decisiva en el comportamiento en fractura. Por otro lado, los hormigones convencionales habitualmente se compactan mediante vibrado. En este trabajo se fabricaron hormigones autocompactantes y hormigones convencionales, en ambos casos con 10kg/m³ de fibras de poliolefina. Los resultados de resistencia a compresión, módulo de elasticidad, resistencia a tracción indirecta y de fractura se compararon, además, con sus respectivos hormigones sin fibras. Los hormigones con fibras superaron los requisitos para tener en cuenta la aportación de las fibras en el cálculo estructural. Para evaluar el efecto del vibrado y del flujo del hormigón autocompactante sobre la colocación de las fibras de poliolefina, se contó el número de fibras en la sección de fractura y se evaluó su distribución. | |
Internacional
|
No |
Nombre congreso
|
XXXI Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF) |
Tipo de participación
|
960 |
Lugar del congreso
|
San Lorenzo del Escorial (Madrid) |
Revisores
|
Si |
ISBN o ISSN
|
0213-3725 |
DOI
|
|
Fecha inicio congreso
|
02/04/2014 |
Fecha fin congreso
|
04/04/2014 |
Desde la página
|
213 |
Hasta la página
|
218 |
Título de las actas
|
Anales de Mecánica de Fractura, 31, Vol. 1 |