Descripción
|
|
---|---|
El uso de hormigones autocompactantes ha mostrado efectos positivos en la orientación y distribución de fibras rígidas de acero que actualmente son las más comunes. Sin embargo, la investigación en materiales plásticos ha permitido la obtención de fibras poliméricas para uso estructural en el hormigón. La aplicación de fibras de acero cortas con anclajes mecánicos en combinación con fibras largas de poliolefina podría permitir aprovechar las ventajas de ambos refuerzos. En esta investigación se ha estudiado la mejora de propiedades que supone la combinación de fibras metálicas y poliméricas. Su comportamiento se comparó con el de un hormigón sin fibras, con uno con fibras de acero y con otro con fibras de poliolefina. Se realizaron ensayos en estado fresco y endurecido que mostraron los efectos sinérgicos de la combinación de ambas fibras tanto en los procesos de fractura como en la distribución y orientación de las fibras. | |
Internacional
|
Si |
JCR del ISI
|
No |
Título de la revista
|
Cemento, Hormigón |
ISSN
|
0008-8919 |
Factor de impacto JCR
|
|
Información de impacto
|
|
Volumen
|
|
DOI
|
|
Número de revista
|
963 |
Desde la página
|
8 |
Hasta la página
|
15 |
Mes
|
SIN MES |
Ranking
|