Alberto Campo Baeza, Premio de Arquitectura The Daylight 2024 Copenhague

El galardón reconoce la singularidad de las arquitecturas de Campo Baeza, que reside en la “capacidad para hacernos conscientes de la presencia de la luz natural a nuestro alrededor”. Según el jurado, el arquitecto y catedrático emérito de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid tiene “ejemplos brillantes de arquitecturas que trabajan con la luz, espacios llenos de dramatismo y significado”.

17.05.2024

En el día internacional de la Luz, The Daylight Award anunció los galardonados de su edición 2024: el arquitecto y catedrático emérito de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid Alberto Campo Baeza, por su labor en arquitectura, y el profesor alemán de cronobiología Till Roennenberg, por sus trabajos de investigación.

El premio The Daylight Award se estableció como premio internacional en 2016 para apoyar la investigación sobre la luz natural en la arquitectura. Se concede cada dos años en dos categorías: investigación sobre la luz natural y luz natural en la arquitectura. El jurado de esta edición ha estado compuesto por Juhani Pallasmaa (presidente), Dorte Mandrup, Iwan Baan, Yvonne De Kort, Russell Foster, Michael Balick y Gerd Folkers.

Entre otros méritos, el jurado ha destacado que “Campo Baeza tiene ejemplos brillantes de arquitecturas que trabajan con la luz, espacios llenos de dramatismo y significado. La singularidad de su arquitectura reside en la capacidad para hacernos conscientes de la presencia de la luz natural a nuestro alrededor. Sus obras suelen ser de un blanco resplandeciente, tanto interior como exteriormente; obras que parecen bañadas en luz. Esta blancura hace que el espectador sea consciente de que la luz natural es un don, y de su importancia seminal para toda forma de vida, así como para la cultura humana. La arquitectura de Campo Baeza también nos enseña las cualidades espirituales y simbólicas de la luz”.

Alberto Campo Baeza repite que los premios son siempre más el resultado de la generosidad de los que los dan, que de los méritos de quien los recibe. O como a él le gusta decir, parafraseando a Alonso Ercilla: “Las honras consisten no en tenerlas sino en arribar a merecerlas” (Cántico XXXVII La Araucana de Alonso de Ercilla).

Robert Olnick Pavilion 2023, Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo. Fotógrafo Javier Callejas

Acerca del premio The Daylight Award

El premio The Daylight Award se estableció como premio internacional en 2016 para apoyar la investigación sobre la luz natural en la arquitectura. Reconoce y fomenta el conocimiento científico y la aplicación práctica de la luz natural. El premio The Daylight Award se esfuerza por comprender la luz natural de manera holística y por aumentar su impacto positivo en la vida.

El DAYLIGHT AWARD se concede cada dos años en dos categorías: investigación sobre la luz natural y luz natural en la arquitectura. Los anteriores galardonados en arquitectura han sido Steven Holl (2016), Hiroshi Sambuichi (2018), Juha Leiviskä (2020) y Grafton Architects (2022). Anteriormente, la fundación ha premiado las mejores prácticas en materia de luz natural, entre otros, a Jørn Utzon (1980) y Peter Zumthor (2010).

El premio The Daylight Award fue creado por las fundaciones filantrópicas Villum Fonden, VELUX Fonden y VELUX Stiftung.

Más información en www.thedaylightaward.com

Vídeo del acto de entrega

Sobre Alberto Campo Baeza

Arquitecto y catedrático emérito de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Alberto Campo Baeza también es académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad San Pablo CEU (Madrid, 2018), por la Universidade Lusiada (Lisboa, 2020), y por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina, 2020).

Ha sido profesor en la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, la EPFL de Lausanne, la PENN en Filadelfia, la Universidad Bauhaus de Weimar, la Universidad Estatal de Kansas (KSU), la Universidad Católica de América en Washington, y el Instituto de Tecnología de Nueva York (NYIT), entre muchas otras.

Ha recibido numerosos premios como el Arnold W. Brunner Memorial Prize de la American Academy of Arts and Letters, la Medalla Heinrich Tessenov en Hamburgo, el Premio Attolini en México y el Premio Piranesi de la Accademia Adrianea de Roma, entre otros. Además, es miembro honorario de la AIA (American Institute of Architects) de Estados Unidos y del RIBA (Royal Institute of British Architects) de Londres.

En el año 2020 recibió en España la Medalla de Oro de Arquitectura y el Premio Nacional de Arquitectura.